
El lanzador Yoshinobu Yamamoto lanzó un juego completo y el dominicano Teoscar Hernández y Max Muncy conectaron sendos jonrones que le dieron la victoria 5-1 a los Dodgers en el segundo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional contra los Cerveceros de Milwaukee.
Los Dodgers lideran la serie al mejor de siete juegos 2-0 y se dirigen al Dodger Stadium para el tercer juego el jueves.
Fue el primer juego completo de un lanzador de los Dodgers desde que el dominicano José Lima lo hiciera en la Serie Divisional de la Liga Nacional de 2004.
Yamamoto apenas permitió tres hits (uno jonrón), una carrera limpia, un boleto y siete ponches para llevarse la victoria, colocando su marca en la postemporada en 2-1 y efectividad de 1.83.
Muncy se convierte en el Dodgers con más jonrones en playoffs
En la sexta entrada, Max Muncy conectó un jonrón solitario al jardín central ante el abridor de los Cerveceros de Milwaukee, Freddy Peralta, lo que les dio a los Dodgers una ventaja de 3-1 y estableció un nuevo récord de jonrones en los playoffs con el club. También marcó su primero en los playoffs de 2025, consolidando aún más su legado en octubre.
Max Muncy disparó el jonrón 14 , rompiendo un empate con Corey Seager y Justin Turner, quienes tuvieron 13 cada uno.
Sin duda, es una gran ventaja estar en esta era moderna del béisbol de playoffs, donde hay más rondas. Por eso, los tres jugadores que encabezan la lista son recientes.
Pero aun así, es notable que Muncy haya llegado a la cima de esa lista.
Muncy nunca fue proyectado para una carrera como esta, ni cuando estaba en la organización de los Atléticos, ni cuando aún buscaba su swing óptimo.
Pero de alguna manera, al llegar a los Dodgers, Muncy también desplegó su poder. Ha sido uno de los bateadores de poder más peligrosos del béisbol durante muchos años, y cuando llega la postemporada, Muncy eleva aún más su juego.
Los Dodgers han ganado dos títulos de la Serie Mundial con Muncy en el equipo, y buscan otro en 2025.
Si Muncy logra ampliar su récord, ayudará a la causa hacia otro anillo.
El lunes, la estrella de los Dodgers de Los Ángeles se vio envuelto en una extraña doble matanza de 8-6-2, cuando no pudo salir del campo con las bases llenas, y un extraño desvío confundió a todos los corredores de Los Ángeles.
El martes, eso no fue un problema. Muncy conectó un poco más de su elevado al jardín central, y con ese jonrón, hizo historia.
Freddy Peralta se quedó corto
El dirigente Pat Murphy recuerda haber estado sentado con el lanzador dominicano Freddy Peralta en los entrenamientos primaverales y plantearle un reto. Con la partida de Corbin Burnes y la lesión en el hombro de Brandon Woodruff, quien comenzó el año aún en recuperación, Peralta tendría que volver a asumir el rol de líder de la rotación.
“Eres el tipo. Este año entras como el as”, recuerda haberle dicho Murphy. “Y el as tiene que estar disponible”.
En el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional el martes en el American Family Field, Peralta no fue perfecto, pero cumplió con 5.2 entradas de labor y mantuvo a los Cerveceros en juego en un partido que necesitaban ganar antes de que la serie se traslade al Dodger Stadium.
Por un momento, lanzó con ventaja. Luego de retirar a los Dodgers sin anotaciones en un primer inning de 19 pitcheos, con ponches a un apagado Shohei Ohtani y a Will Smith, los Cerveceros tomaron ventaja de 1-0 gracias al jonrón de Jackson Chourio en el primer lanzamiento que vio ante el abridor Yoshinobu Yamamoto. El derecho japonés, que en julio no pudo pasar de dos outs en este mismo parque, sería mucho más efectivo en su regreso.
Los Dodgers, abajo 1-0, respondieron de inmediato en el segundo episodio ante Peralta. El dominicano Teóscar Hernández conectó un vuelacercas altísimo con un out para empatar el juego, y Los Ángeles se fue arriba cuando el puertorriqueño Enrique Hernández, bateando octavo, conectó un sencillo con dos outs y anotó con un doble por la banda contraria del cubano Andy Pagés.
Sin embargo, Peralta se asentó después de eso, permitiendo solo un hit más mientras colgaba ceros en el tercer, cuarto y quinto inning. Según reportó Lauren Shehadi de TNT Sports durante la transmisión, Peralta incluso le rogó a Murphy que le permitiera salir para el sexto episodio. El mánager accedió, y tras retirar a Freddie Freeman y a Smith, Peralta se encontraba a un out de completar seis episodios por primera vez en sus seis aperturas de postemporada.
Pero el tercera base de los Dodgers, Max Muncy, tenía otros planes. Su bambinazo por todo el jardín central amplió la ventaja de Los Ángeles a 3-1 y dejó fuera a Peralta con 97 lanzamientos.