- Publicidad -

- Publicidad -

Y entonces: ¿qué tanto aumenta la carne el riesgo de cáncer?

Es oficial: después de años de estudios, la carne fue incluida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su lista de agentes que pueden causar cáncer.

La organización colocó a las carnes procesadas en la primera de las cinco categorías en las que agrupa a los posibles agentes cancerígenos, junto al tabaco y el asbesto.

Y las otras carnes rojas fueron colocadas en la segunda categoría –"sustancias probablemente cancerígenas"– pues, según la organización, la evidencia de su vínculo con la enfermedad "todavía es limitada".

"La carne procesada, como la tocineta y el jamón, sí causan cáncer", aseguró sin embargo el organismo, que estimó que consumir 50 gramos de carne procesada aumenta la probabilidad de desarrollar cáncer colorectal en un 18%.

Carne-cáncer

Pero el riesgo original es bastante pequeño, lo que significa que incluso con ese aumento se trata de un riesgo menor, para nada comparable, por ejemplo, al del humo del tabaco.

"Estamos diciendo claramente qué es un cancerígeno de grupo uno, sabemos que están causando cáncer", explicó el doctor Kurt Straif, de la OMS.

"Pero los riesgos son claramente menores que con otros cancerígenos conocidos", agregó.

Según datos de Cancer Research UK, por ejemplo, mientras el 21% de los casos de cáncer de colon son atribuibles a las carnes rojas o procesadas, el 86% de los casos de cáncer de pulmón son atribuibles al tabaco.

Y, en Reino Unido, el tabaco causa el 19% de todos los casos de cáncer, mientras que solamente un 3% es atribuible a la carne.

Además, como destacó en su informe la organización, la carne tiene un alto valor nutricional, siendo rica en hierro, zinc y vitamina B12.

Lo que seguramente explica por qué los expertos no están recomendando renunciar completamente a las carnes procesadas, sino consumirlas con moderación.

El riesgo de la carne procesada

Se estima que unas 34.000 muertes por causa de cáncer están asociadas a alto consumo de carne procesada.

Etiquetas

Artículos Relacionados