
Bogotá, Colombia.- Ciento noventa días después de haber estremecido las estructuras del fútbol mundial al destapar el 'FIFAgate', la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, ha vuelto hoy a la carga con nuevas acusaciones de corrupción, esta vez contra dieciséis altos cargos y exdirectivos de la FIFA.
“No contentos con secuestrar el deporte más popular del mundo por décadas con ganancias ilícitas, estos acusados trataron de institucionalizar su corrupción para asegurarse de que podían vivir de ella, no por el bien del juego, sino para su propio engrandecimiento personal y el aumento de su riqueza”, dijo Lynch.
Este es el recuento de los días, a partir del 27 de mayo hasta hoy, en que uno a uno fueron cayendo los 'señores del fútbol' de América.
La historia del escándalo comenzó así:
Miércoles 27 de mayo. Zúrich- Autoridades suizas comenzaron en la mañana una operación que terminó con el arresto en un lujoso hotel de catorce personas, entre las que se destacan nueve oficiales y cinco ejecutivos corporativos de la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) por cargos de corrupción.
Se detuvieron a siete dirigentes del organismo mundial- Jeffrey Webb, Eduardo Li, Julio Rocha, Costas Takkas, Eugenio Figueredo, Rafael Esquivel y José Maria Marin, que acudían al Congreso Anual de la FIFA, a petición de la justicia estadounidense por sospechas de corrupción, fraude, lavado de dinero, extorsión y sobornos.
Los arrestos se cumplieron a pedido del Departamento de Justicia de Estados Unidos con el objetivo de que afronten los cargos que se les imputan en el Distrito Este de Nueva York, basado en Brooklyn.
Entre los 'peces gordos' capturados destacan Jeffrey Webb, de Islas Caymán y vicepresidente del Comité ejecutivo; el uruguayo Eugenio Figueredo, quien es también integrante del Comité ejecutivo y recientemente había sido elegido presidente de la Conmebol; así como el trinitense Jack Warner, un exintegrante del Comité ejecutivo y quien ha sido sospechoso de otros casos de corrupción.
También fueron arrestados el entonces presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Rafael Esquivel, así como el de la Federación Costarricense de Fútbol, Eduardo Li. A Esquivel se le acusa de organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero, entre otros delitos.

Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.