- Publicidad -

- Publicidad -

Xi Jinping se desmarca del G20 y elude una reunión con Biden

Pekín.-El presidente chino, Xi Jinping, no asiste a la cumbre del G20 que se celebra este fin de semana en India, una decisión que impide la posibilidad de una reunión con su homólogo de EE.UU., Joe Biden, y que genera interrogantes sobre las prioridades de la diplomacia china.

En su lugar, acudirá su primer ministro, Li Qiang, quien también representó a su país en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China, celebrada en Yakarta (Indonesia) esta semana.

La ausencia de Xi contrasta con su reciente gira por Sudáfrica, donde participó en la cumbre de los BRICS y con su frecuente actividad diplomática desde que China desmantelase la política de 'cero covid' a finales de 2022.

NO HABRÁ REUNIÓN CON BIDEN

La ausencia del líder chino da al traste con la posibilidad de que se produjese una reunión con Biden en los márgenes del evento, aunque algunos analistas opinan que ésa es precisamente la razón de su inasistencia.

“La razón principal es evitar la foto con Biden y mostrar así su descontento por la falta de avances concretos en la gestión de sus diferencias, tal como habían consensuado en la anterior reunión en Bali (Indonesia)”, señaló a EFE el director del Observatorio de la Política china, Xulio Ríos.

Lea también: Rusia mantiene la reunión de Putin y Kim Jong-un en secreto

Varios funcionarios estadounidenses han visitado el país asiático en los últimos meses, entre ellos el secretario de Estado, Antony Blinken, y las responsables de Comercio y el Tesoro, Gina Reimondo y Janet Yellen, lo que se había visto como un acercamiento entre Washington y Pekín.

Sin embargo, según el experto, los recientes contactos al máximo nivel “han sido poco edificantes”, al usar la Administración Biden un “doble lenguaje” con el que Xi no quiere participar.

“Desautoriza a Biden, quien parecía querer marcar unilateralmente el ritmo de los encuentros”, aseveró Ríos. Quedará por ver si el presidente chino irá al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en San Francisco (EE.UU.), donde podría coincidir con Biden el próximo noviembre.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados