- Publicidad -

- Publicidad -

Wembanyama dice que su trombosis le hizo entender que “la vida no es para siempre"

Wembanyama se perdió el último Eurobasket después de que los doctores de los Spurs le detectaran, el pasado 20 de febrero, un coágulo sanguíneo en el hombro derecho

El francés Victor Wembanyama, estrella de los San Antonio Spurs en la NBA, afirmó este lunes que la trombosis venosa que le fue detectada en la pasada temporada fue algo “traumático” que cambió sus perspectivas y que le hizo entender que “la vida no es para siempre".

Wembanyama, de 21 años y considerado como un talento generacional, se perdió la segunda mitad de la última temporada por una trombosis venosa en el hombro derecho, pero aseguró que estará listo para volver a las pistas cuando arranque el curso NBA, el próximo 21 de octubre. El francés aprovechó el último verano para visitar la sede de la NASA en Estados Unidos, así como un templo Shaolin en China.

“La experiencia de la trombosis estuvo vinculada a lo que hice este verano. Regresé, hice rehabilitación para ser mejor que antes, pero hay una sensación de que la vida no es para siempre. Hay experiencias que nos perdemos en la vida, pero voy a perderme lo más mínimo. Es algo que quería hacer, y solo porque estoy en la NBA no voy a dejar de hacerlo”, contó Wembanyama.

“Es algo que te cambia la vida, pasé mucho tiempo por hospitales, con doctores, escuchando más malas noticias de las que quería. Es traumático, pero a largo plazo me hará bien. Aunque no lo deseo a nadie, te hace entender muchas cosas”, insistió.

Wembanyama se perdió el último Eurobasket después de que los doctores de los Spurs le detectaran, el pasado 20 de febrero, un coágulo sanguíneo en el hombro derecho.

“Me centré en regresar, rehabilitación, recuperar mis habilidades. Puedo garantizar que nadie trabajó como yo este verano. Me siento mejor, me veo más fuerte, todo es luz verde. Tengo más control, pero eso viene con un precio. Lo que hice este verano es de clase mundial, no creo que muchos han entrenado como entrenamos este verano”, dijo.

El francés informó de que, entre las medidas que tomó para prevenir futuros problemas, estuvo un plan de entrenamiento más “violento".

“Tengo nuevas rutinas sin duda. Hice más entrenamiento en situación de partido, este verano decidí hace algo mucho más violento. Quería que mi cuerpo estuviera bien”, dijo.

Lea: https://eldia.com.do/juan-soto-la-eliminacion-de-los-mets-no-define-el-futuro/

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados