Bloomberg News.-Comenzó como una idea aparentemente chiflada de reinventar la banca tal como la conocemos. Pero ya nadie se opone a los préstamos entre particulares –menos aún Wall Street.
Con apenas una década de antigüedad, el crédito “P2P”, como se lo conoce, se popularizó y ahora está siendo cooptado por algunos de los grandes actores financieros que supuestamente debía eludir.
Los fondos de inversión no están ganando lo suficiente con su actividad, que involucra prestar a gente en Internet con la esperanza de cobrar. Los inversores están aprovechando los créditos directamente, en tanto los bancos los empaquetan en títulos, tal como lo hicieron con las hipotecas de riesgo “subprime”.
Ahora los préstamos entre particulares y sus habilitadores en Internet como LendingClub Corp., líder del sector, están siendo arrastrados al mundo dinámico e intenso de los instrumentos derivados.
Los nuevos instrumentos derivados quizás ayuden a que la gente se ponga a salvo de sus riesgos, pero también a atraer especuladores al mercado. “Parece otra vez el año 2000”, dijo Frank Rotman, socio de QED Investors, que ha invertido en Prosper Marketplace Inc., Social Finance y otras 13 plataformas de crédito P2P.