
Santo Domingo.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, advirtió este domingo que cualquier opinión emitida actualmente sobre la situación en el Seguro Nacional de Salud (Senasa) sería una improvisación, ya que hay que esperar los resultados de la auditoría externa y las investigaciones que lleva a cabo el Ministerio Público.
“Cualquier opinión que nosotros emitamos es una improvisación, porque tenemos que esperar, no podemos adelantar nada, ni vamos a caer en especulaciones de que si hubo esto, si hubo lo otro, no me voy a caer en este terreno, eso no es verdad”, expresó Suero luego de una firma de acuerdo de aumento salarial con la Administradora de Riesgos de Salud de los Maestros (ARS Semma).
En ese sentido, sostuvo que lo correcto es esperar el informe de auditoría y las conclusiones de la justicia dominicana, por lo que enfatizó que el gremio no se prestará a conjeturas ni juicios prematuros hasta que existan resultados oficiales que esclarezcan la situación de Senasa.
CMD respalda investigación y auditoría externa en Senasa
Suero reconoció que la problemática en Senasa sobre el estado financiero ha ocupado titulares en las últimas semanas, y valoró como acertada la decisión del gobierno y del nuevo director del seguro estatal, Edward Guzmán, de remitir el caso al sistema judicial y solicitar una auditoría independiente sobre la gestión de los últimos seis o siete años.
“Lo que hemos dicho en otras oportunidades, el procedimiento que ha adoptado el gobierno, el presidente Luis Abinader con respecto a la problemática que se presenta en el Senasa, entendemos que es correcto”, indicó.
Compromiso de pago regular a los médicos
En otro orden, el presidente del CMD reiteró que se ha reunido con el nuevo director del Senasa para abordar el problema del atraso en los pagos a los médicos, situación que ha sido una constante en la que los profesionales han llegado a esperar entre 4 y 6 meses por sus honorarios.
“La ley establece que a los médicos se les debe pagar cada 35 días. Edward Guzmán nos prometió que, mientras se estabiliza la situación financiera del Senasa, los pagos se harán cada 60 días, y ya ha comenzado a cumplirse”, explicó Suero.
Esta medida busca aliviar las tensiones entre la ARS estatal y los médicos prestadores de servicios, que han denunciado en múltiples ocasiones la falta de puntualidad en los pagos por parte del sistema.
Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,