Enfermedades crónicas se pueden agravar tras aplicación protocolo atención pacientes extranjeros
Santo Domingo. – Con la implementación desde la semana pasada del protocolo de atención a pacientes extranjeros en los hospitales públicos, las enfermedades crónicas se pueden agravar, así lo aseguró este martes Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD).
Y es que la aplicación de este protocolo de atención a extranjeros ha traído consigo planteamientos sobre el aumento del riesgo en la incidencia de algunas enfermedades y la mortalidad, por ejemplo, muertes maternas y condiciones como diabetes, hipertensión y otras.
“Habrá personas que se van a agravar sus condiciones de salud en sus hogares. Ustedes verán que va a suceder esto, porque tienen mucho temor de que sean repatriadas. Y hay muchísimas condiciones, enfermedades crónicas, que se pueden agravar”, recalcó.
Indicó que la mortalidad materna podría elevarse debido a que a larga, algunas mujeres embarazadas con estatus migratorio irregular, podrían optar por dar a luz en sus hogares o, en su defecto, buscar la atención médica justo al momento de parir, sin contar con chequeos previos, lo que también elevaría la mortalidad infantil.
En ese sentido, reiteró que apoyan las medidas migratorias del Gobierno, pero consideró que las sociedades médicas especializadas, sobre todo, las opiniones en el caso de las de ginecología y obstetricia, neonatología, perinatología y de Infectología, eran de vital importancia en la implementación de este protocolo para evitar enfermedad y mejorar la aplicación de este.
Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,
Artículos Relacionados