- Publicidad -

Vulnerabilidad de suelos, depende del uso que se dé

La zona baja de Santo Domingo cuenta con terrenos más sólidos que favorecen construcción. Fuente externa
La zona baja de Santo Domingo cuenta con terrenos más sólidos que favorecen construcción. Fuente externa

Los terrenos rocosos suelen ser mejores para levantar viviendas. Son territorios donde se amplifican las ondas ante la ocurrencia de los terremotos.

Santo Domingo. – Con frecuencia, y en especial ante la posibilidad de fenómenos atmosféricos, la gente suele hablar de terrenos vulnerables o blandos, como además de los que son rígidos, compuestos por rocas calizas, resistentes a movimientos sísmicos.

Sin embargo, para el geólogo Javier Rodríguez, cada terreno tiene su fortaleza, dependiendo del uso que el hombre le dé , aparte de que cada uno debe estar regulado por un eficiente ordenamiento territorial.

“Hay terrenos que son para agricultura, ganadería, minería, hacer viviendas, etc., de manera que el que hace vulnerable el terreno no es la naturaleza es el hombre”, refiere el experto en petrografía y mineralogía en Alemania, y miembro del Departamento de Investigaciones del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola.

Refiere que con el uso de la tecnología y los avances en la ingeniería civil, hoy es posible construir una casa, o un edificio hasta encima del mar y no pasa nada, siempre y cuando se cumpla con el estructuralista y los códigos de construcción.

En RD

“En nuestro país, los terrenos que suelen ser más vulnerables para el uso y el aprovechamiento del hombre en el tema de construcción, suelen ser casi siempre los valles, sobre todo del Cibao, de San Juan y el Valle de Enriquillo. También vulnerables, parte del Valle de Azua”, detalló el experto.

Exceptuando esos tres o cuatro valles, que son formados por rocas sedimentarias y por lo general de formaciones jóvenes, poco compactadas, son terrenos sueltos, donde se amplifica la onda sísmica cuando tiene lugar un terremoto.

De manera que, éste se siente mucho mayor y afecta más las estructuras civiles, pero así también en esos valles suelen concentrarse mucha agua cuando los ríos se desbordan por las grandes avenidas como producto de las grandes lluvias.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados