- Publicidad -

- Publicidad -

Voceros oposición condicionan apoyo a juicio político Cámara de Cuentas

Los comisionados recomendaron al pleno de la Cámara de Diputados la realización de un juicio político.  FUENTE EXTERNA
📷 Los comisionados recomendaron al pleno de la Cámara de Diputados la realización de un juicio político. FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO.-Aunque la realización de un juicio político es la recomendación de la comisión de diputados que indagó sobre la crisis de gobernabilidad en la Cámara de Cuentas, la aprobación del mismo deberá contar con algún tipo de consenso entre las fuerzas políticas con representación en la Cámara de Diputados.

Se requieren 127 diputados a favor o el equivalente a las dos terceras partes de los presentes, en una segregación de bancadas en las que el Partido Revolucionario Moderno cuenta con 98 diputados, el Partido de la Liberación Dominicana con 58 y la Fuerza del Pueblo con 18.

En el seno de la misma comisión hubo discrepancias entre enjuiciar a todos los integrantes del pleno en conjunto o procesarlos en casos separados.

El vocero de los senadores del PLD, Yván Lorenzo, dijo ayer que el proceso debe realizarse de manera individual. “Si se quiere hacer un buen juicio yo tengo que valorar las imputaciones que se le hacen a cada uno”.

Choca con la posición de algunos legisladores oficialistas que procuran renovar el organismo en su totalidad.

Antecedente reciente
Sobre el proceso, en caso de ser aprobado por la Cámara de Diputados la realización del juicio político, es el Senado de la República quien lo ejecuta.

El antecedente más reciente ocurrió en el año 2008 en un caso parcialmente parecido al actual.
Fueron enjuiciados sus miembros Andrés Terrero Alcántara, Henry Mejía Oviedo, José Altagracia Gregorio, José Altagracia Maceo, Julio de Beras, Luis Yépez Suncar, Alcides Benjamín Decena Lugo, Juan Adalberto Lora Ruiz y Freddy Bolívar Almonte Brito.

La mayoría de ellos renunció a su posición antes de concretarse el juicio siendo finalmente destituido por faltas administrativas el señor Alcides Decena Lugo en julio de ese año.

Lo que sigue
Si la experiencia se repite, deberá agotarse un procedimiento similar o escoger entre las ternas previamente enviadas por los diputados al Senado, de lo cual ya existe un precedente.

Etiquetas

Anyelo Mercedes

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados