- Publicidad -

- Publicidad -

Vladímir Putin defiende bombardeo de drones a Ucrania ante Donald Trump

EFE Por EFE
Rusia derriba cientos de drones durante su última ofensiva aérea el fin de semana en Ucrania.
📷 Rusia derriba cientos de drones durante su última ofensiva aérea el fin de semana en Ucrania.

Moscú.-El Kremlin defendió ayer su actual guerra de drones con Ucrania de las críticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien incluso llamó “loco” al líder ruso, Vladímir Putin.

En los siete días que van desde la conversación telefónica entre ambos presidentes, miles de drones golpearon las 24 horas el territorio de ambos países, aunque Rusia también acompañó sus bombardeos con misiles balísticos.

Decisiones de Putin
“El presidente Putin toma las decisiones que son necesarias para garantizar la seguridad de su país”, dijo este lunes Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Al mismo tiempo, calificó de “reacción emocional” las declaraciones de Trump de que Putin se “ha vuelto completamente loco” tras su última ofensiva aérea el fin de semana en Ucrania, donde murieron el fin de semana doce personas, entre ellas tres niños “Este es un momento muy importante que está vinculado, por supuesto, con la carga emocional de absolutamente todos y con reacciones emocionales”, agregó Peskov. Trump criticó este lunes al jefe del Kremlin en su red Truth Social después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, lamentara el “silencio” de Estados Unidos.

“Siempre he tenido una muy buena relación con Vladímir Putin de Rusia, pero algo le ha pasado. ¡Se ha vuelto completamente LOCO! Está matando a mucha gente innecesariamente, y no me refiero solo a soldados”, escribió Trump en su red Truth Social.

Añadió: “Están disparando misiles y drones contra ciudades de Ucrania sin ningún motivo. Siempre he dicho que quiere TODA Ucrania, no solo una parte, y quizá tenga razón, pero si lo hace, ¡llevará la caída de Rusia!”, subrayó.

Trump y las sanciones
El Kremlin intentó minimizar la furia de Trump recordando que el comienzo del proceso de negociaciones entre Moscú y Kiev es “un importante logro” y es producto directamente de los “grandes esfuerzos” realizados por la Casa Blanca.

“Estamos agradecidos a los americanos y al presidente Trump por su contribución a la organización y lanzamiento del proceso negociador”, dijo.

Al mismo tiempo, recordó que los ucranianos amenazaron a los líderes extranjeros, entre ellos el chino, brasileño y eslovaco, que viajaron a Moscú para asistir al desfile militar del Día de la Victoria el pasado 9 de mayo.

“Esos intentos continúan. El presidente Putin hace lo que debe para garantizar la seguridad de Rusia”, insistió.

El canciller ucraniano, Andrí Sibiga, dijo ayer en una intervención por videoconferencia ante la Asamblea Parlamentaria de la OTAN que la presencia del presidente, Volodímir Zelenski, en la cumbre anual de la Alianza Atlántica que se celebrará en La Haya a finales de junio es “extraordinariamente importante”.

La presión rusa sigue

—1— Presencia
Ucrania considera extraordinariamente importante estar representada en la cumbre de la OTAN de La Haya y contribuir a su éxito.
—2— Socios
Europa dice que Rusia ha aumentado la presión sobre Ucrania y pide a sus socios responder.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados

k