- Publicidad -

- Publicidad -

Vladimir Guerrero Jr. y Oneil Cruz tienen los «swings» más rápidos de Grandes Ligas

Juan Mercado Por Juan Mercado
Vladimir Guerrero Jr.pegó un  cuadrangular  de 459 píes.
📷 Vladimir Guerrero Jr. realiza swings muy rápidos.

LA COCTELERA DE MERCADO

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫¡¡¡Entre notas musicales la lectura es más divertida!!!

El béisbol cambió desde el 2015, cuando inició la era de Statcast, ya que se hizo más palpable, al empezar a medirse estadísticas de última generación, que han revolucionado todo. Incluso, son los principales parámetros que se utilizan para negociar los contratos, porque en ellas se encuentran datos que podrían considerarse insignificante, pero realmente tienen sus valores.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Echando un vistazo algunas de estas estadísticas nos encontramos que los dominicanos Vladimir Guerrero Jr., de Toronto, y Oneil Cruz, de los Piratas, son los bateadores con los mejores porcentajes de velocidad de salidas con sus «swings» en Grandes Ligas.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Guerrero Jr. tiene un promedio máximo de 120.4 mph. y Cruz 119.6 mph. Les siguen el japonés Shohei Ohtani, de los Dodgers, y James Wood, de los Nacionales, con 117.9 mph. y Aaron Judge, de los Yankees, con 116.8.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Aunque el average de los contactos en la velocidad de salida de Ohtani es superior, con 96.9. Le sigue Oneil, 96.5; Judge, 95.9 y el dominicano Rafael Devers, de Boston, con 95.3 y Pete Alonso, de los Mets, 95.0, siendo los únicos con promedio por encima de los 95.0 mph.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Oneil Cruz, de los Piratas, le pega muy fuerte a las pelotas.

Oneil es el que más fuerte le pega a la pelota, con 108.5, que es el resultado del EV50, que destaca que el 50% de sus pelotas bateadas con mayor potencia. Es seguido por Ohtani (107.7), Judge (106.6), Pete Alonso (106.2) y James Wood (106.1), los únicos por encima de las 106 mph.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Los batazos más largos de este año los han conectado Mike Trout, de los Angels, 484 pies; Aaron Judge (468), Christian Yelic, de Milwaukee, (465), Marcell Ozuna, de Atlanta, (464), Oneil Cruz (463), y Kyle Schwarber, Phillies, (462). Ellos son los que han superado la distancia de 460 pies o más.

Por favor lea también: El bate de José Ramírez está haciendo el ruido acostumbrado

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Los que conectan los hits más fuerte son Juan Soto, de los Mets, (25.4%) de sus swings; Yandy Díaz, de Tampa, (25.3%); Jorge Polanco, de Seattle, (24.2%) y Alex Verdugo, de Atlanta, (24.0%). Ellos superan el 24% de sus swings, conectando hits fuertes. 

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Aaron Judge, de los Yankees, es el mejor jugador ofensivo de las Mayores.

En las estadísticas tradicionales, que suelen ser las más visibles, Aaron Judge domina todo. Sigue al frente en bateo (.412), hits (68), Jonrones (15) junto a Schwarber; empujadas (41), porcentaje de embasarse (.497), slugging (.782) y OPS (1.279).

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Ese bárbaro le conectó el cuadrangular 15 al dominicano Carlos Vargas, de Seattle, para definir la victoria de los Yanquis 3-2, en el último juego de la serie. Los Yanquis le ganaron dos de tres a los Marineros en Seattle, algo muy raro que suceda.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Fernando Tatis Jr. festeja por su primer juego decidido con un jonrón.

Fernando Tatis Jr., de San Diego, celebró bastante el martes el jonrón que le disparó a Kenley Jansen, de los Angels, para la dramática victoria 6-4, por ser el primero para dejar tendido al rival en las Grandes Ligas.  

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Para Tatis Jr. también representó una sacudida en mayo, que no le ha ido nada bien. Luego de estar excelente en marzo (.450) y abril (.323), en mayo batea solo .238 (42-10), con dos dobles, tres jonrones y ocho remolcadas en los primeros 11 juegos de este período. 

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Ketel Marte, de Arizona, mejora su bateo de largo metraje.

Ketel Marte, de Arizona, también se sacudió este miércoles con dos jonrones para sumar cinco en mayo, aunque su promedio en este mes es de .205 (39-8). Marte está entrando en ritmo otra vez, debido a que sufrió una distensión en el tendón de la corva izquierda, que lo mandó a la lista de incapacitados, cuando apenas había participado en ocho partidos entre marzo y abril (cuatro en cada mes).

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Willy Adames, con su nuevo equipo de San Francisco, no ha podido levantar el vuelo ofensivo de una manera constante. Ha tenido buenos juegos, pero luego se cae, manteniéndose con un promedio inferior al acostumbrado de .225 (173-39), con cinco jonrones y 21 empujadas en 44 partidos.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Los lanzadores de los Cardenales de San Luis frenaron la racha de 47 juegos consecutivos embasándose de Kyle Schwarber, de los Phillies, en el primer juego de la doble cartelera de este miércoles.  Schwarber falló en cuatro turnos para poner fin a una racha que empezó en el 2024.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Los Cardenales, del dominicano Oliver Mármol, perdieron el primer juego de la doble cartelera 2-1 para poner fin a la racha de nueve victorias seguidas. En el segundo juego se desquitaron ganando 14-7. En ese partido, el cátcher venezolano Wilson Contreras bateó de 4-1 para extender a 26 la hilera de juegos seguidos embasándose. Luego de finalizar la de Schwarber (47), la de Contreras es la mejor en las Mayores.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El lanzador veterano Aaron Nola, de los Phillies, al parecer está tirando sus últimos cartuchazos. En el segundo juego fue bateado con libertad por los  Cardenales, que en tres entradas y dos tercios, le conectaron 12 hits, incluyendo tres jonrones,  le anotaron nueve y le elevaron la efectividad a 6.16.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El dominicano Jhoan Durán está desarrollando una gran campaña.

El cerrador dominicano Jhoan Durán, de los Mellizos, sigue desarrollando una labor extraordinaria. Logró el octavo salvamento, en igual cantidad de oportunidades, en el primer juego de la doble cartelera frente a los Orioles, mejorando su efectividad a 0.89.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Durán, quien vio bajar su cotización en la temporada pasada, por la reducción de la velocidad de su bola rápida de tres dígitos, ahora es un lanzador, no un tirador, en 20 entradas y un tercio, solo ha permitido 11 hits, ninguno jonrón, tres carreras (dos limpias), nueve boletos y 24 ponches.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El derecho Randy Vásquez, de San Diego, volvió a presentar otra gran salida este miércoles frente a los Angels, lanzando seis entradas, permitiendo cuatro hits (uno jonrón), un boleto, cinco ponches y puso su marca en 3-3, con efectividad de 3.45.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Los Nacionales vencieron 5-4 a los Bravos para detener una racha de siete derrotas consecutivas. La decisión se quedó entre los relevistas dominicanos José Ferrer (1-2), quien ganó lanzando una entrada y un tercio en blanco, con un ponche y la derrota para Enyel de los Santos (1-2), quien fue atacado en un tercio de entrada, con dos hits, dos carreras limpias y un boleto.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Osvaldo Bidó, de los Atléticos, tiene un fuerte compromiso frente a los Dodgers.

En la reducida jornada de este jueves, solamente está programado para abrir el dominicano Osvaldo Bidó, de los Atléticos, quien se enfrentará a los Dodgers, a las 10:10 de la noche.

RESULTADOS MLB MIÉRCOLES 14 DE MAYO 2025

SAN LUIS 1, PHILLIES 2 (PRIMER JUEGO)

SAN LUIS 14, PHILLIES 7 (SEGUNDO JUEGO)

MINNESOTA 6, BALTIMORE 3 (PRIMER JUEGO)

MINNESOTA 8, BALTIMORE 6 (SEGUNDO JUEGO)

KANSAS CITY 3, HOUSTON 4

COLORADO 3, TEXAS 8

MIAMI 3, CHICAGO CUBS 1

WASHINGTON 5, ATLANTA 4

CHICAGO WHITE SOX 4, CINCINNATI 2

PITTSBURGH 4, METS  0

TAMPA BAY 1, TORONTO 3

BOSTON 5, DETROIT 6

YANKEES 3, SEATTLE 2

ARIZONA 8, SAN FRANCISCO 7

MILWAUKEE 9, CLEVELAND 5

ATLÉTICOS  3, DODGERS 9

LOS ANGELS 1,   SAN DIEGO 5

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫ ¡Por hoy terminamos!..Bye.

Etiquetas

Artículos Relacionados