- Publicidad -

Vitelio Mejía ha revolucionado la Liga Dominicana de Béisbol

Vitelio Mejía Ortiz.
El presidente de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom), Vitelio Mejía Ortiz.

El avance que muestra la Liga de béisbol profesional del país es muy notable y se debe principalmente a las innovaciones que ejecuta Vitelio Mejía Ortiz desde su llegada en 2017 como presidente de la entidad.

Vitelio sustituyó en la presidencia a Leonardo Matos Berrido, quien estuvo al frente de esa institución por 26 años. Incluso, Matos Berrido, como un “viejo zorro”, fue quien escogió a Vitelio para ser su sucesor, resultando ser una decisión acertada.

Recuerdo cuando Mejía llegó al estadio Quisqueya para su primera reunión como presidente y lo hizo con un maletín repleto, que pensé era de papeles, que quizás contenían las ideas que ha ido implementando en el tiempo.

Una de sus decisiones más acertadas fue darle el carácter de empresa a la Lidom. Hizo que las áreas de trabajo fuesen más funcionales y con una mejor definición.

En la gestión de Mejía, el apoyo a los árbitros ha sido grandioso. Quizás muchos ignoran que antes los árbitros arriesgaban sus vidas en los terrenos de juego y no contaban con un seguro médico que los respaldara.

Conozco de muchas situaciones de árbitros que en el pasado fueron golpeados por “fouls”durante los juegos y tenían que irse por cuenta propia a un hospital o clínica a recibir atenciones médicas, teniendo que pagar los medicamentos.

También sobresale la renovación de la matrícula de árbitros por el apoyo a las escuelas para la formación de este activo, incluso por ese apoyo el país cuenta con varios árbitros desarrollándose en los círcuitos minoritarios de los Estados Unidos.

Es muy posible que en los próximos años el país tenga más árbitros en las Grandes Ligas acompañando a Ramón Ferrer. Están muy adelantados Handle Acosta, Félix Neón, Junior Torres y Ricardo Capois.

Otro punto muy notable de la gestión de Vitelio está en la internacionalización del torneo dominicano, sobresaliendo el acuerdo con MLB.com para la transmisión de los partidos.

De igual modo, las series que se realizaron en New York entre las Águilas Cibaeñas y los Tigres del Licey, que resultaron ser un éxito de taquillas. También las series que se celebraron en Miami, que trajo varios acuerdos futuros con los Marlins.

En definitiva, el repunte es evidente. Lógicamente, todavía faltan muchas cosas por hacer, porque el torneo de béisbol profesional es muy demandante, pero Vitelio ha demostrado ser un ejecutivo que se adapta a las exigencias del tiempo y eso garantiza el bienestar.

Etiquetas

Artículos Relacionados