- Publicidad -

- Publicidad -

Por qué la visita del rey Carlos III a Canadá envía un mensaje a Trump y al mundo

Por qué la visita del rey Carlos III a Canadá envía un mensaje a Trump y al mundo
Por qué la visita del rey Carlos III a Canadá envía un mensaje a Trump y al mundo

Hace una década, la colocación de un retrato de la reina Isabel II generó controversia en la política canadiense.

Te invitamos a leer: Trump estudia retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones a Harvard

Ahora, en 2025, el rey Carlos III ha sido invitado a pronunciar el Discurso del Trono en Ottawa. ¿Qué ha cambiado?

En 2011, poco después de formar un gobierno mayoritariamente conservador, el entonces primer ministro Stephen Harper causó un revuelo al intentar promover el papel de la monarquía en Canadá.

Entre otras cosas, reemplazó dos obras de arte de un pintor quebequense por un retrato de la reina.

Algunos criticaron el gesto por considerarlo desfasado en los tiempos modernos.

En gran parte de sus 157 años de historia, Canadá ha buscado independizarse cada vez más de la Corona sin dejar de formar parte de la Commonwealth.

Cuando el liberal Justin Trudeau sucedió a Harper como primer ministro cuatro años después, se retiró el retrato de la reina y se colocaron de nuevo las pinturas quebequenses.

Ahora, en 2025, se ha producido un paradójico cambio en la relación de Canadá con la Corona.

El mensaje a EE.UU.

Trump y Carney

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados