- Publicidad -

- Publicidad -

Mejoramiento Social y El Caliche comparten con Pepín Corripio y el Cardenal

Alexis Rafael Peña Céspedes Por Alexis Rafael Peña Céspedes
📷 José Luis Corripio Estrada (don Pepín) mientras saluda al cardenal Nicolás López Rodríguez. José De León

Santo Domingo. – Luego de interactuar con las organizaciones sociales y los Salesianos en María Auxiliadora, el próximo acercamiento de don José Luis Corripio Estrada, fue para conocer los servicios y problemáticas que poseían los sectores Mejoramiento Social y El Caliche, este último contó y cuenta aún en más de 20 sus años de visita, con las problemáticas conocidas por el empresario, cuando compartió con líderes y mediadores comunitarios de esos sectores y otros.

No fue solo una visita de cortesía que nos giró don Pepín Corripio, fueron dos. La primera compartió con los más de 80 dirigentes barriales de 39 comunidades y directivos del Centro de Mediación Comunitario María Auxiliadora (Cemecoma), con los de la Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco) y el sacerdote Juan Linares y la segunda, en compañía del liderazgo anterior y el arzobispo de Santo Domingo, Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, con quienes fue realizado un acto por el primer aniversario de mediación comunitaria en la Tercera Circunscripción del Distrito Nacional y posteriormente, una caminata en los sectores Mejoramiento Social y El Caliche.

Ese compartir fue de alegría, entusiasmo y de intercambiar impresiones entre dos personas, uno en lo religioso, otro en lo empresarial y cultural.

Mientras por parte del liderazgo comunitario, alegría en los que todos entendían era en una fiesta, otros preferían profundizar realidades de la gente humilde y trabajadora de sus comunidades.

Ambos líderes alegres y entusiastas entre ellos y los liderazgos comunitarios, describen como compartían sus amistades y a la vez, observaban la realidad de la gente pobre y humilde. Los cuales eran muy notables como ambas personalidades conectaban con sus realidades y conocían desde sus liderazgos (religioso y empresarial), problemáticas identificadas por las organizaciones en proyectos y actividades.

Realmente esas visitas impresionaron a los habitantes de esas comunidades. Sus moradores estaban alegres y saludaban a las visitas como si no fuera la primera vez, claro siempre son los políticos quienes pasan por ahí a realizar promesas y promesas y nada, todo en el vacío.

Políticos que plantean discursos sin planes ni proyectos, sin embargo, este religioso y el empresario observaron con preocupación las dificultades de El Caliche y Mejoramiento Social, y en base a su liderazgos en sus áreas, podrían incidir para que la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y el Ejecutivo, escuchen y se sientan en la mesa de la concertación y diálogo para alcanzar acuerdos colaborativos entre comunidad y Estado.

A esta fecha, más de 20 años transcurridos esas comunidades continúan con las mismas necesidades y sin las mismas gentes. Parte de sus liderazgos han fallecido, otros se han mudado y unos están aún conociendo a la gente y las precariedades.

Estas comunidades agradecen a esas personalidades su calor humano y el acompañamiento, como signo de solidaridad y cariño.

Etiquetas

Alexis Rafael Peña Céspedes

Periodista, abogado y mediador certificado.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.