Virus provocan alza pruebas de Covid-19

Virus provocan alza pruebas de Covid-19

Virus provocan alza pruebas de Covid-19

La afluencia de personas en el puesto de toma de muestras de Salud Pública era dinámica.

Santo Domingo.-Las personas con síntomas respiratorios llegaban ayer constantemente al puesto de toma de muestras del Ministerio de Salud Pública que funciona en Industria Nacional de la Aguja (Inaguja).

Y es que los afectados con virus febriles y gripales cada vez son más, por lo que algunos deciden asistir a puestos de toma de muestras para confirmar o descartar si su padecimiento es por Covid-19 y en caso de ser negativo, indagar si es influenza u otro tipo.

Allí, en el puesto de toma de muestras, al menos unas 10 personas esperaban para realizarse las pruebas de PCR o antigénicas y una cantidad similar aguardaba por resultados.

El alza en las pruebas también se puede observar en el último boletín de la Dirección General de Epidemiología (Digepi), que recoge las incidencias del SAR-CoV-2 en la última semana, el cual señala que en siete días se procesaron 3,165 muestras.

Los estornudos, la tos y el dolor de garganta fueron algunos de los síntomas que los asistentes a la carpa expresaron tener al momento de realizarse la prueba.

En el caso de que las personas no llevaran puestas mascarillas, el personal de salud les ofrecía una para poder estar en el lugar, con lo que evitarían la propagación de más contagios.
Cabe destacar que algunos centros visitados no tenían vacuna contra Covid-19.

Informe situación
Los casos de Covid-19 mantienen una incidencia al alza tras pasar de 109 casos nuevos la semana pasada a 571 en el boletín publicado ayer, elevando la positividad semanal a 28.56 %, siendo esta la más alta en lo que va de año.

De igual forma, los casos activos por la enfermedad pasaron de 126 a 633, es decir, 507 contagios más que en la semana que le antecedió
La mayor cantidad de casos están en el Distrito Nacional, con 271; Santo Domingo, con 129; Santiago 52 y 27 en Duarte, siendo estas demarcaciones las que concentran el 84 % de los contagios.

La transmisión

— Más frecuentes
Los especialistas han reiterado que la mayoría de casos se deben a la influenza A, subtipo H3N2, la cual tiene alto nivel de transmisibilidad, mientras que en el caso del coronavirus es la variante FLiRT.

Sólo 11 provincias no reportan casos en 7 días
Boletín. En el último reporte del Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Epidemiología, sólo 11 provincias no notificaron casos positivos de coronavirus.

Entre ellas, destacan las provincias fronterizas de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, así como Bahoruco, El Seibo, Peravia, Hato Mayor y San José de Ocoa.

Algunas zonas que tenían de uno a 16 casos son Hermanas Mirabal, La Altagracia, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, La Vega, María Trinidad Sánchez, San Juan, Espaillat, Azua y Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Barahona, La Romana, Montecristi, Puerto Plata y Samaná.



Noticias Relacionadas