- Publicidad -

- Publicidad -

Virus gripales mantienen incidencia activa sobre el país

  • La influenza B victoria y el virus sincitial respiratorio circulan activamente sobre la geografía nacional

La incidencia del virus de la influenza aumenta en la temporada de invierno. Fuente externa
La presencia de estos virus sube con el cambio de temporada. Fuente externa

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó la circulación activa de dos virus respiratorios sobre el territorio nacional.

Se trata de la influenza B victoria y el virus sincitial respiratorio, ambas afecciones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), suelen afectar a los grupos etarios extremos, es decir a los infantes y envejecientes, por lo que se recomienda reforzar la protección para esta población.

Una persona contagiada con estos virus, puede experimentar síntomas como fiebre alta, tos seca y dolores musculares, así como goteo nasal, fatiga y dolor de garganta.

El órgano rector de la salud confirmó su presencia en el país, mediante 10 muestras respiratorias procesadas a través del Laboratorio Nacional Doctor Defilló.

Así lo informó en su más reciente boletín epidemiológico, donde además indicó que a través del sistema de vigilancia centinela, están reforzando la detección temprana de estas patologías con diagnósticos de precisión en laboratorios y centros de salud, para garantizar el acceso a tratamiento oportuno.

Por tal motivo, la institución llamó a la población a mantener las medidas sanitarias para prevenir el contagio, tales como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarilla en personas sintomáticas, buena ventilación de espacios, evitar la automedicación y buscar atención médica ante síntomas respiratorios.

Según Salud Pública, además de la influenza B victoria y el virus sincitial respiratorio, en el país se ha notificado la circulación de otras afecciones gripales desde enero del 2024, como la influenza A (H1N1), el Covid-19, la parainfluenza, el adenovirus y el metapneumovirus.

Otros indicadores de salud

Para la semana epidemiológica 39, el Ministerio de Salud Pública también reportó cuatro casos de malaria, con los que asciende a 746 los confirmados durante este año, siendo Azua y San Juan los focos de la enfermedad.

A pesar de los cientos de contagios, la entidad destacó que continúa en cero el registro de defunciones por este padecimiento.

Asimismo, subrayó que no se han reportado muertes por cólera durante el 2025.

Sobre el dengue, informó que se registraron tres casos nuevos, para elevar a 218 los confirmados en lo que va de año.

Con relación a las muertes maternas, notificó dos fallecimientos en mujeres de nacionalidad dominicana. Hasta la fecha, según la institución suman 123 los decesos de embarazadas, lo que representa una reducción de 9 % con relación a los 135 que se habían confirmado para la misma fecha el año pasado.

En cuanto a las muertes infantiles, indicó que se registran 21 defunciones y un acumulado de 1,331 fallecimientos.

Salud Pública también afirmó que esta cantidad refleja una disminución, ya que, para la misma fecha del año 2024, se reportaron 1,700 muertes.

Etiquetas

Luis Silva

Periodista en el periódico El Día.

Artículos Relacionados