- Publicidad -

- Publicidad -

Villa Altagracia pide pase rápido especial ante alza del peaje en el kilómetro 32

Yanet Féliz Por Yanet Féliz
Peaje-de-Villa-2

Santo Domingo.-Representantes comunitarios y ciudadanos de Villa Altagracia solicitaron este miércoles a RD Vial y al Ministerio de Obras Públicas la implementación de un pase rápido especial con tarifa reducida para los residentes del municipio que deben desplazarse con frecuencia hacia Santo Domingo.

La petición surge como respuesta al alza en el peaje puesta en vigor con la nueva estación ubicada en el kilómetro 32 de la autopista Duarte, que impone un pago de 100 pesos por sentido, totalizando 200 pesos diarios.

El vocero del movimiento ciudadano, Ramón Read, denunció que esta medida afecta directamente a miles de personas que se trasladan a diario a la capital, principalmente por motivos laborales. «Esto golpea fuertemente la economía de todos nosotros.

Si alguien trabaja en la capital y viaja seis veces a la semana, eso significa un gasto de 1,200 pesos solo en peajes. Sumando combustible, estamos hablando de unos 300 pesos diarios», indicó.

Read explicó que muchos trabajadores optan por utilizar la autopista para evitar los largos tapones en la circunvalación, lo que incrementa aún más los costos del traslado.

El vocero del movimiento ciudadano, Ramón Read, denunció que esta medida afecta directamente a miles de personas.

“Nuestros ingresos se ven reducidos, y con ello nuestro poder adquisitivo. Esta es una carga que la población de Villa Altagracia no puede soportar”, sostuvo.

La propuesta de los comunitarios contempla un cobro reducido de 50 pesos por sentido y acceso a los carriles rápidos, como forma de aliviar el impacto económico para quienes residen y laboran fuera del municipio.

“Esto es algo factible y hay precedentes a nivel nacional e internacional. Lo único que pedimos es equidad y sentido común. No se puede castigar a una población entera por una medida que no consideró nuestra realidad económica”, expresó Read.

Como medida de presión, los representantes comunitarios anunciaron que, si no obtienen respuesta antes del próximo lunes, convocarán a un paro general de actividades por 24 horas.

“Será un paro pacífico que incluirá el comercio, el transporte y todos los sectores productivos de Villa Altagracia. Nos vestiremos de negro como símbolo de luto por el daño económico que se nos ha causado”, advirtieron.

La manifestación culminará con una concentración a las 4:00 de la tarde en el parque municipal, en la que se espera una alta participación de la sociedad civil.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados