Villa Altagracia mantiene convocatoria a paro pese a reunión con el ministro de Obras Públicas

Santo Domingo.– Pese a una reunión sostenida con el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, donde se abordaron diversos temas de interés para el municipio, las autoridades municipales, dirigentes comunitarios y representantes de gremios choferiles de Villa Altagracia confirmaron que el paro convocado para este lunes a las 5:00 de la mañana sigue en pie, al no haberse tratado el tema central de su reclamo: el alza del peaje.
Durante el encuentro, que algunos calificaron como positivo en términos generales, no se discutió la problemática del nuevo peaje del Kilómetro 32 de la Autopista Duarte, cuya tarifa aumentó de 60 a 100 pesos, y que representa, según los organizadores, una carga económica insostenible para la población.
“Lamentamos que el ministro no tocara el tema que más nos afecta: el peaje. Por tanto, el paro va el lunes a las 5 de la mañana como lo anunciamos”, expresó Ramón Read, vocero de las organizaciones comunitarias, al finalizar la reunión.
Como ya habían advertido previamente, la población se prepara para paralizar el municipio, vestidos de negro en señal de duelo, en protesta contra lo que consideran un cobro abusivo e injustificado. La situación afecta directamente a los cerca de 97 mil habitantes, muchos de los cuales se desplazan diariamente hacia Santo Domingo por trabajo, estudio o salud, viéndose obligados a pagar el doble peaje.
El alcalde Luis Pavolo reiteró su llamado al presidente Luis Abinader, al ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y a las autoridades de Obras Públicas para que intervengan con urgencia, ya que “Otto Ritz nos ha estado recibiendo, pero no tiene la facultad de resolver este problema”.
Además del reclamo de un pase rápido con tarifa reducida para los residentes de la zona, los comunitarios insisten en que el cierre de pasos vehiculares y otras problemáticas como el desabastecimiento de agua, el mal estado de caminos vecinales, el desempleo y la falta de infraestructura educativa y productiva, evidencian el abandono histórico del municipio por parte del Gobierno Central.
Los organizadores del paro reiteraron que se mantendrán firmes en su protesta hasta obtener una respuesta concreta.
“Este es un pueblo digno y trabajador, pero ya no aguantamos más”, sentenció Read.
Etiquetas
Artículos Relacionados