Vida en pareja (2)
El vivir en pareja proporciona muchas satisfacciones y también nos responsabiliza de muchas situaciones. Ya no vivimos solos, sino en compañía.
Por tanto, hay que tener al otro en cuenta permanentemente, cuidarlo y cuidar la relación, porque son dos personas con un proyecto común, que se consolidará en la medida en que ambos se comprometan a vivir en armonía y a trabajar para crecer.
Sabemos que la comunicación adecuada y asertiva es vital.
Claro que van a tener desacuerdos y que en algún momento se pondrá en peligro la estabilidad del hogar o de uno de los componentes de la pareja, que pasarán por los ciclos naturales, como el nacimiento de los hijos, los cambios laborales o económicos que alterarán la dinámica usual.
El saber esto y aceptarlo permitirá que no lleguen las frustraciones porque las expectativas no se cumplieron o por que no era lo que se esperaba y fortalecerá la unión.
La manera en como se manejen los desacuerdos o dificultades debe ser con ecuanimidad, comprensión, amabilidad, claridad, sin sobreentendidos, sin juicios ni críticas y con disposición para llegar a una solución que afecte lo menos posible a ambos y no perjudique la relación.
Aprender a tratar al otro como quieres que te traten, escuchar las preocupaciones y las esperanzas del otro, que sepan ambos que pueden contar incondicionalmente con su pareja y que recibirán apoyo es parte del cuidar la relación.
Es clave ser positivos, divertirse juntos, darse espacio personal,atencionarsemutuamente, dejarse fluir, conservar la ilusión, negociar.
Etiquetas
Artículos Relacionados