Viceministro resalta bondades Valle Nuevo
Santo Domingo.-Al resaltar la importancia de Valle Nuevo en su “justa dimensión”, el viceministro de Suelos y Aguas del Ministerio de Medio Ambiente, Johan Hernández, sostuvo que si no se toman medidas responsables y de peso, como la que están ejecutando, el precio que habría que pagar sería muy alto para todos.
“Si queremos evitar las consecuencias y salvaguardar nuestro capital natural y el bienestar de las generaciones futuras, dejar las cosas como están, bajo ningún concepto es una opción”, consideró.
- Publicidad -
Los planteamientos fueron expuestos en un amplio artículo en el que resalta las bondades de Valle Nuevo.
“Es importante que todos los dominicanos conozcan que el Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier, conocido como Valle Nuevo, es el lugar donde se encuentran las vertientes iniciales de los ríos Blanco, Masipedro, Tireo, Grande del Medio, Las Cuevas, Banilejo, Ocoa, Nizao, Jimenoa y Constanza”, resaltó.
Campesinos en espera
Mientras el Ministerio de Medio Ambiente continúa en su plan de ejecutar la Resolución 14-2016 que prohíbe la agricultura en Valle Nuevo, campesinos de esa zona reiteraron ayer que esperan una respuesta de reubicación de parte de las autoridades para continuar sembrando las tierras.
La posición es reiterada luego de la presencia de 120 militares que fueron apostados en el parque, quienes apoyarán a Medio Ambiente en la ejecución de la resolución que entra en vigencia a finales de este mes, la cual también contempla el desalojo de ocupantes ilegales.
Migración realiza operativo
Agentes de la Dirección General de Migración intervinieron el Parque Nacional Valle Nuevo en busca de indocumentados que se dedican a actividades agrícolas, como para parte de los operativos que se realizan previo al vencimiento del plazo de 120 días que fue otorgado para cultivar productos de ciclo corto como papas y otros.
Por años en la zona la mano de obra extranjera ha sido empleada para la siembra y cosecha de los diversos productos agrícolas que se cultivan allí.
“Vinieron temprano tocando las puertas de todos los que vivimos aquí. Nosotros no nos oponemos a esto, pero que lo hagan con decencia”, dijo Leónidas Castillo.
Etiquetas
Artículos Relacionados