- Publicidad -

Vía la profesionalización, UNISNORTE impulsa el progreso de su municipio

  • Buscan formar emprendedores que en vez de ser empleados, creen negocios. Fortaleza. Cuentan con docentes y equipos de última generación

WhatsApp-Image-2025-09-16-at-3.29.50-PM-123
Nouel de la Cruz, rector de UNISNORTE junto Franklin García Fermín ministro de la MESCYT.

Santo Domingo. Acordando distancia física y brindándoles la oportunidad a las personas interesadas de convertirse en entes de progreso para su población, surgió la Universidad de Santo Domingo Norte (UNISNORTE), que proyecta realizar su primera graduación en el 2026.

Nouel de la Cruz, rector de la academia, que presentó el proyecto al Ministerio de Educación Superior Ciencias y Tecnología (MESCyT) en 2019 y fue aprobada el 2021 e inició docencia en el 2022, hoy rememora que la pandemia de la COVID-19 le dijo al mundo que todo habría de cambiar.

De ahí, que la tecnología de punta, les ha dado la fortaleza de combinar la formación semi-presencial, presencial y virtual (sincrónica y asincrónica) ofreciéndoles además a los estudiantes la oportunidad de investigar, que da solución a las necesidades no resueltas de la sociedad.

De la Cruz insiste en que el propósito de UNISNORTE es docencia, investigación y extensión, que permite trabajar con los problemas que afectan la comunidad donde están ubicados.

Nos dimos cuenta de que las estadísticas arrojaban aquí una población de más de 600 mil habitantes, somos la cuarta plaza electoral del país y vimos que las principales diez provincias del país con menor población contaban con varias extensiones varias universidades“,.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados