- Publicidad -

- Publicidad -

Ventajas y desventajas de convivir con animales, según terapeuta

Pareja con un bebé y perro
Saludar a una mascota estimula la producción de oxitocina.

La convivencia con animales domésticos es una experiencia profundamente transformadora, tanto a nivel emocional como físico.

Más allá de la ternura que despiertan perros, gatos o aves en un hogar, su presencia incide directamente en la salud mental, la rutina familiar y las relaciones interpersonales, sin embargo, también representa una responsabilidad que no debe tomarse a la ligera, así lo precisó la terapeuta y psicóloga clínica Lorraine Isa.

Decisión consensuada: ¿está la familia preparada?

Según la especialista intervención en psicoterapia, lo primero que debe preguntarse una familia es si todos sus miembros están de acuerdo con la llegada de un animal.

“Una mascota debe sentirse bienvenida por todos, no puede ser una decisión impuesta por uno solo”, afirmó.

Adoptar o comprar un animal es comprometerse a largo plazo con su bienestar, lo cual incluye desde cubrir sus necesidades básicas hasta brindarle afecto constante, cuando la decisión se toma en conjunto, se genera un ambiente favorable tanto para el animal como para las personas, aseguró.

Etiquetas

Jannelka Santana

Jannelka Santana, periodista, locutora, community manager. Amante de los bellos atardeceres.

Artículos Relacionados