MacDonald’s Corp., la cadena de restaurantes más grande del mundo viene trabajando para frenar el daño a sus ventas y su reputación desde que el proveedor Shanghai Husi, una división de OSI Group LLC, fue sometido el mes pasado a una investigación gubernamental por alterar las fechas de vencimiento de los alimentos. Yum! Brands Inc. puso fin a su relación con OSI globalmente a raíz de la investigación.
“Los negocios de McDonald’s en China, Japón y algunos otros mercados están experimentando un impacto considerablemente negativo en los resultados”, dijo ayer en una presentación de documentación obligatoria la empresa con sede en Oak Brook, Illinois. Todavía no puede estimar el efecto total sobre las utilidades de 2014, dijo McDonald’s, pero las áreas problemáticas conforman aproximadamente 10 por ciento de los ingresos consolidados y el pronóstico correspondiente a las ventas globales de tiendas equivalentes de la empresa está “en riesgo”.
McDonald’s de China y Hong Kong no está recibiendo productos de ninguna fábrica o subsidiaria de OSI Group en China, dijo en un correo electrónico ayer Becca Hary, portavoz de la empresa. McDonald’s de Japón actualmente está comprando los productos en Tailandia, dijo. Anteriormente, la cadena se abastecía de alimentos en la planta Hebei de Husi mientras hacía la transición a una nueva planta de OSI en Henan.
Las acciones de McDonald’s se mantuvieron prácticamente sin cambios en US$94,31 ayer en Nueva York. La acción cayó un 4,7 por ciento desde que se dio a conocer la investigación de OSI.
Nuevos proveedores
La cadena de restaurantes dijo ayer que pronto comenzará a vender hamburguesas de carne y pollo en Pekín y Guangzhou. También está incrementando las órdenes a otros proveedores existentes en China en tanto analiza nuevos.
“El menú completo de McDonald’s en China retornará gradualmente por ciudades”, dijo la empresa en un comunicado por correo electrónico. “Hemos estado trabajando para restablecer el menú completo en toda China, pero lleva más tiempo por razones justificadas”.
“En el caso de los proveedores actuales, ahora deben aumentar su capacidad de producción y reasignar la distribución del abastecimiento a nivel nacional”, dijo McDonald. “En el caso de potenciales proveedores, tenemos un proceso de inspección de auditoría”.
OSI, con sede en Autora, Illinois, retiró desde entonces todos los productos fabricados por Shanghai Husi y reemplazó su equipo de dirección en el país cuando comenzó la investigación por parte del gobierno chino. Seis empleados de Shanghai Husi fueron detenidos por la filial de la Oficina de Seguridad Pública en Shanghái, dijo en un correo electrónico ayer Alison Kovaleski, portavoz de OSI.
“También estamos realizando nuestras propias inspecciones de todas las plantas fabriles que tenemos en China”, dijo. “Esperamos comunicar nuestras conclusiones de una manera responsable y transparente”.
En Pekín no se conseguía el Big Mac, en tanto en Shanghái se vendían opciones limitadas de sándwiches, según los servicios de entrega de McDonald’s en ambas ciudades.
En Hong Kong, los restaurantes McDonald’s están sirviendo hamburguesas como los sándwiches Big Mac y McChicken “en su formato original” después de importar lechuga y cebolla de los Estados Unidos y de Taiwán, dijo ayer la cadena de restaurantes en su sitio en Internet. En Hong Kong, McDonald’s suspendió las ventas de productos abastecidos por Shanghai Husi a fines del mes pasado.