Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional

Caracas.- Venezuela y Colombia firmaron este jueves un memorando de entendimiento para crear la primera zona económica binacional en la frontera que comparten ambos países, informó la vicepresidenta ejecutiva de la nación caribeña, Delcy Rodríguez.
«Esto ha sido un acuerdo del presidente Gustavo Petro y del presidente Nicolás Maduro que han pensado en los pueblos de nuestra frontera», señaló Rodríguez en declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
La también ministra de Hidrocarburos explicó que este primer acuerdo beneficiará a los ciudadanos del departamento colombiano de Norte de Santander y los estados venezolanos de Táchira y Zulia.
Rodríguez dijo que la zona económica abarcará los sectores del comercio, industria, gas, petróleo, electricidad, turismo, así como transporte.
Te puede interesar leer: Venezuela venderá GLP a Estados Unidos
«Hoy estamos dando un paso histórico y estratégico (…) sentando las bases con este memorando de entendimiento para la creación de una zona binacional de paz, una zona de unión, de integración, de desarrollo económico y social», añadió.
Por su parte, la ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Diana Marcela Morales, sostuvo que las dos naciones han trazado una ruta estratégica para la integración regional.
Morales destacó que las zonas fronterizas deben ver en este acuerdo una oportunidad para «reforzar» y «transformar» los territorios.
«Esperamos que esta sea la consolidación de un territorio que represente y sea traducido en el desarrollo, en el crecimiento económico y social de unas zonas que merecen ser dignificadas y ser reconocidas», apuntó.
La funcionaria aseguró que el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela ha «crecido de manera significativa», sin precisar cifras, desde la reapertura de la frontera en 2022, tras la llegada de Petro a la Presidencia.
Entretanto, el jefe de despacho del Gobierno de Colombia, Alfredo Saade, indicó que la firma de este memorando es el inicio «de un sueño» que empezó con el Libertador Simón Bolívar, «un sueño que continuó (Hugo) Chávez, un sueño que tiene hoy el presidente Maduro, el presidente Petro».
«Es el inicio de una transformación social, política y económica de una región que lo necesita», apostilló.
En marzo pasado, Maduro anunció que envió a Petro una propuesta para una zona fronteriza de «desarrollo compartido» entre ambos países.
Entonces, el líder chavista explicó que la propuesta establece la construcción de un espacio bilateral en varias zonas fronterizas, como el Catatumbo.
Asimismo, aseguró que el planteamiento incluye inversiones conjuntas en sectores como agricultura, agroindustria y turismo, a través de un «esfuerzo público-privado».
Petro afirmó en marzo que hablaría con Maduro sobre una zona económica especial en la frontera, durante un discurso en Tibú, un municipio fronterizo con Venezuela que hace parte de la región del Catatumbo, donde la violencia guerrillera dejó al menos 70 muertos y más de 55.000 desplazados a principios de este año.
Fuente: EFE
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.