- Publicidad -

Venezuela vive una gran escasez

Venezuela, país sudamericano que ha nacionalizado más de 1.000 empresas para concretar la revolución socialista de Chávez, importa las tres cuartas de los productos que consume y tiene la inflación más alta del mundo.

Eso ha llevado a que el país padezca una escasez crónica de todo, desde papel higiénico hasta leche, y ha contribuido a reducir las reservas en moneda extranjera al nivel más bajo en una década.

La probabilidad de que Venezuela repudie sus obligaciones de bonos en los dos próximos años es de 73 por ciento, sobre la base de la negociación de permutas de riesgo crediticio.

“Venezuela siempre ha demostrado que mueve cielo y tierra para pagar la deuda”, dijo en entrevista telefónica desde Nueva York Arif Joshi, que contribuye a la administración de US$14.000 millones en Lazard Asset Management. “Han esperado tanto para corregir sus políticas que las cosas se les empiezan a ir de las manos”.

Inversores en Venezuela se plantean si podrían embargarse como garantía las gasolineras estadounidenses de la compañía petrolera estatal y si era posible en términos legales que el gobierno de Nicolás Maduro reestructurara la empresa estatal.

Etiquetas