
Caracas.- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció ayer el “acoso militar” por parte de “aviones de combate” de Estados Unidos que, aseguró, volaron cerca de las costas venezolanas en el de Marzo Caribe, donde el Gobierno de Donald Trump mantiene un despliegue naval bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que Caracas considera una “amenaza”.
“Denuncio ante el mundo el acoso militar, la amenaza militar del Gobierno de los Estados Unidos sobre el pueblo de Venezuela; denuncio ante el mundo esta situación que, repito, no deja de ser una provocación, pero también una amenaza a nuestra seguridad nacional”, manifestó Padrino López durante un balance de operaciones de la Fuerza Armada.
En una transmisión del canal estatal VTV, el ministro indicó que el sistema integrado aéreo de Venezuela ha detectado “aviones de combate” estadounidenses, algo que dijo “fue comprobado y verificado”, incluso, por una aerolínea internacional que reportó la presencia de las aeronaves a la torre de control de Maiquetía, el aeropuerto que sirve a Caracas.
En septiembre pasado, Padrino López denunció que Estados Unidos hace vuelos de “inteligencia” contra el país suramericano, en un contexto en el que aseguró que Washington quiere justificar un “plan de amenaza militar y de intervención”.
Acorazados al Caribe
—1— Amenaza
Estados Unidos ha desplegado al menos ocho buques de guerra en la región del Caribe.
—2— Militares
Donald Trump también ha enviado cazas de última generación F-35B a Puerto Rico.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.