- Publicidad -

- Publicidad -

Venezuela entrena civiles ante “guerra no declarada” de EE.UU.

  • "Si tengo que dejar mi vida luchando, la dejo": el entrenamiento a civiles que hace el gobierno de Venezuela

"Lo importante es que se familiaricen con el armamento; apuntamos al blanco y hacemos el impacto", se escuchaba a través de un parlante.
"Lo importante es que se familiaricen con el armamento; apuntamos al blanco y hacemos el impacto", se escuchaba a través de un parlante.

"Estoy presto para presentarme cuando sea el llamado. Tenemos que salir a defender la patria".

Edith Perales, de 68 años, es uno de los miles de milicianos en Venezuela que han sido activados por el gobierno de Nicolás Maduro ante lo que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, ha calificado como una "guerra no declarada" de Estados Unidos.

Perales reside en el 23 de Enero, un barrio de Caracas que tradicionalmente fue bastión del chavismo. Tiene su uniforme y botas listas para defender su bastión en caso de una emergencia o una "invasión" de EE.UU. a Venezuela.

Forma parte de la Milicia Nacional Bolivariana, un cuerpo castrense compuesto por civiles que fue creado en 2009 durante el mandato del fallecido Hugo Chávez (1999-2013) y al que apela ahora el gobierno de Maduro ante lo que considera como una "amenaza militar".

En las últimas semanas Estados Unidos posicionó un contingente militar naval en aguas del Caribe, cerca de aguas de Venezuela, como parte de una misión contra el narcotráfico. Como resultado, el gobierno de Donald Trump ha atacado varias embarcaciones procedentes de Venezuela que supuestamente transportaban drogas. En los ataques murieron varias personas, dijo el gobierno estadounidense.

Te puede interesar leer: Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la “agresión” de EEUU

Maduro ve el despliegue como un intento de Estados Unidos de intimidar con la amenaza de un eventual ataque a Venezuela en busca de un cambio de gobierno.

Etiquetas

Artículos Relacionados