- Publicidad -

- Publicidad -

Venezuela dirige alto Consejo del Fondo de la OPEP

El gobierno de Nicolás Maduro recibió 252 repatriados que llegaron desde México. Fuente externa
📷 El gobierno de Nicolás Maduro recibió 252 repatriados que llegaron desde México. Fuente externa

Refuerza, como miembro de la OPEP, su compromiso con el desarrollo energético. A 252 ciudadanos en país

Caracas. – Venezuela asumirá hasta 2026 la Presidencia del Consejo Ministerial del Fondo OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) para el Desarrollo Internacional, que está encargado de financiar proyectos en países y naciones de ingresos bajos y medios, informó ayer la ministra de Hidrocarburos de la nación caribeña, Delcy Rodríguez.

A través de su canal de Telegram, la también vicepresidenta ejecutiva aseguró que Venezuela quedó designada para el cargo tras ser elegida el miércoles por los demás países miembros de la OPEP.

“Este logro refleja la confianza de la comunidad internacional en nuestro país y refuerza nuestro compromiso con el desarrollo energético, las alianzas estratégicas y la inversión responsable, bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro”, expresó Rodríguez.

A su juicio, esta elección es un “reconocimiento” que consolida a Venezuela “como actor relevante en los organismos multilaterales de desarrollo”, en donde -dijo- su país continúa “contribuyendo activamente a la construcción de un mundo multipolar y equilibrado».

El Fondo OPEP es, según su página web, una “institución financiera multilateral para el desarrollo”, establecida en 1976. Su función es trabajar en “cooperación con socios de países en desarrollo y la comunidad internacional de desarrollo” para estimular “el crecimiento económico y el progreso social” en territorios de ingresos bajos y medios.

Los beneficiados

Según la información de su portal, 125 países se han beneficiado de los recursos de este fondo, centrado en proyectos para satisfacer necesidades esenciales, como alimentos, energía, agua potable, entre otros.

Acuerdo vigente

En otro orden, desde enero pasado, la Administración estadounidense de Donald Trump y el Gobierno de Nicolás Maduro suscribieron un acuerdo de deportación, pese a que ambos países no tienen relaciones diplomáticas desde 2019.

Los que retornan

Un total de 252 venezolanos fueron repatriados ayer a su país en un vuelo de retorno procedente de México, el trigésimo cuarto que aterriza en Venezuela desde el pasado febrero, informó el Ministerio de Interior del país caribeño.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados