- Publicidad -

- Publicidad -

Venezuela aprueba una ley contra las ONG en medio de las denuncias por arrestos arbitrarios

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, anunció que la ley fue aprobada por unanimidad.
📷 El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, anunció que la ley fue aprobada por unanimidad.

El Parlamento venezolano aprobó una ley para fiscalizar a las ONG, en medio de las denuncias de detenciones arbitrarias de opositores tras los comicios en los que el presidente Nicolás Maduro fue proclamado ganador, pese a las alertas de fraude de la oposición.

La normativa, llamada "Ley de fiscalización, regularización, actuación y financiamiento de las organizaciones no gubernamentales y afines", fue aprobada en segunda discusión este jueves por unanimidad, informó el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.

La ley fue aprobada tres semanas después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara a Maduro como ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio, mientras que la oposición atribuye el triunfo a su candidato, Edmundo González.

Tras los comicios, las ONG e instancias internacionales de defensa de derechos humanos han advertido de una ola represiva con más de mil detenidos, al menos 23 muertos, la cancelación de pasaportes a periodistas y activistas, investigaciones judiciales contra opositores y el bloqueo temporal de redes sociales como X.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, pidió a las autoridades venezolanas que no adoptaran "estas u otras leyes que socaven el espacio cívico y democrático en el país".

¿Qué dice la ley?

La ley establece "un sistema uniforme" para la "creación, registro, organización, funcionamiento, administración y desarrollo" de las ONG, así como "para garantizar la transparencia en su manejo económico y financiero, incluyendo las fuentes de su financiamiento".

El texto no aclara qué sucede si una ONG recibe financiamiento internacional y obliga a las organizaciones a notificar "sobre el financiamiento o donaciones que serán recibidas a los fines de asegurar la licitud de los fondos".

La norma advierte que las ONG deben aclarar en sus estatutos "la manera en la que contribuyen al desarrollo económico y social" y "si su financiamiento está previsto que sea a través de factores extranjeros", para lo cual deben "registrar periódicamente sus fuentes de financiamiento ante la autoridad competente".

Más de mil personas han sido detenidas tras las protestas contra la proclamación de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones.
Más de mil personas han sido detenidas tras las protestas contra la proclamación de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones.

Etiquetas

Artículos Relacionados