- Publicidad -

- Publicidad -

Venezolanos desisten de idea de retornar a Venezuela y piden regularizarse en RD

Anyelo Mercedes Por Anyelo Mercedes
Los grupos de venezolanos en República Dominicana piden regularizar estatus migratorio en República Dominicana
📷 Venezolanos en República Dominicana.

Santo Domingo.- Según pasan las semanas y la crisis política en Venezuela parece normalizarse en su anormalidad, los venezolanos residentes en República Dominicana han desistido de la idea de retornar a su país y han formalizado una petición de regularización al presidente de La República, Luis Abinader.

Desde el primer éxodo de venezolanos tras la llegada de Nicolás Maduro al poder en Venezuela, la actitud e intención de los migrantes que llegaron a República Dominicana siempre fue la de retornar a su país, esperanza que ha ido reduciéndose según pasan los años.

Lea también: RD está dispuesta a dar permiso de trabajo a venezolanos con documentos vencidos

Ley que regularice venezolanos

El vocero del Movimiento Venezolano Viviendo En Repúblia Dominicana (MOVERD), José Alberto Pérez, informó que trabajan una iniciativa legislativa para fines de regularizar su estatus migratorio en el país que sería entregada al presidente Lius Abinader y que cuenta con el respaldo de entidades de la sociedad civil así como de las iglesias evangélicas y la iglesia Católica.

La legislación permitiría la regularización de inmigrantes venezolanos sin estatus formal en la República Dominicana, poseyendo visados con derecho a obtener un documento de identidad suficiente para realizar actos jurídicos válidos en el país.

«Entre estas se pueden citar apertura de cuentas bancarias, acceso al sistema de salud, entre otros, para con ello, obtener una permanencia migratoria que dignifique la labor que como venezolanos tienen derecho, reconociendo los actuales documentos que porten, para con ello viabilizar los procesos correspondientes y mantener íntegros los principios universales en materia de derechos humanos de la población migrante en el mundo«, reza un documento con el que justifican su solicitud y que fue enviado a EL DÍA.

A diferencia de lo que ocurre con nacionales haitianos, en dos ocasiones, el presidente de La República ha mostrado interés en conceder permisos especiales y renovar la documentación vencida de venezolanos residentes de manera ilegal en el país.

MOVERD refiere que para el 2021, Abinader comisionó a los Ministerios de Interior y Policía y de Relaciones Exteriores para diseñar un Plan de Normalización de los venezolanos residentes en República Dominicana.

A finales del año pasado, el mandatario volvió a mostrarse interesado en regularizar a los venezolanos.

A diferencia de como ha ocurrido con otros países de Centro y Suramérica, el venezolano promedio que llegó a República Dominicana tiene un nivel educativo superior que el de aquellos que solo cruzan la frontera de su país.

Inicialmente, podían hacerlo sin visado pero, a partir de la resolución 006-2019, firmada en el 2019 por el entonces canciller Miguel Vargas, se estableció el requerimiento de visa de turismo para los ciudadanos venezolanos.

Concomitantemente, muchos ciudadanos venezolanos empezaron a ser devueltos a su país tras llegar a República Dominicana lo que limitó su presencia en el país.

Viajeros venezolanos disminuyen

No se tiene en la actualidad un registro fiable de la cantidad de venezolanos en República Dominicana y por ende, se desconoce la cantidad que lo hace de manera irregular.

Ya han pasado ocho meses desde que el espacio aéreo con Venezuela permanece cerrado tras las elecciones fraudulentas en las que, el madurismo volvió a imponerse en el país suramericano.

Según las estadísticas de viajeros venezolanos que proporciona el Banco Central, la cantidad de venezolanos que ingresan al país cada mes ronda las 1,600 personas desde agosto del pasado quienes ingresan a territorio dominicano desde otros países de la región y desde Estados Unidos.

Etiquetas

Artículos Relacionados