- Publicidad -

- Publicidad -

Varios niños son acostados en una sola camilla Robert Reid

Dayana Acosta Por Dayana Acosta

Santo Domingo.-Dos, tres y hasta cuatro niños con fiebre son colocados en una misma camilla del hospital Robert Reid Cabral, en espera de que se confirme si tienen dengue o no.

Pese a que los médicos saben que no es correcto colocar varios niños en una misma camilla, prefieren hacerlo antes que ponerlos en el suelo.

La emergencia del hospital demuestra el desbordamiento del problema en el centro infantil. Desde recién nacidos, niños y niñas con fiebre alta y otros con suero estaban amontonados en distintas camillas del hospital conocido como el “Angelita”.

Al conversar con el pediatra y expresidente del Colegio Médico Dominicano Waldo Ariel Suero, este dijo que esa situación es normal en ese centro, puesto que la emergencia ha resultado pequeña ante la gran demanda que está teniendo el hospital.

Destacó que los pacientes que allí acuden no solo están afectados de dengue, sino de otros virus.

Ariel Suero y el presidente de la Agrupación Médica del IDSS, Rafael Sandoval, consideran como incompetentes las autoridades del Ministerio de Salud Pública para prevenir la enfermedad.

El boletín número 40 de la Dirección General de Epidemiología tiene registradas 97 muertes por dengue y más de ocho mil casos.

Hospitales como el Santo Socorro, Francisco Moscoso Puello, Reynaldo Almánzar y Vinicio Calventi están repletos de pacientes afectados por el dengue lo que mantiene en jaque mate a las autoridades sanitarias.

Enfermedad, un problema de todos

De las 97 muertes que van por el dengue la mayoría corresponde a niños.

La Dirección General de Epidemiología no ha actualizado su boletín de ahí que médicos consultados sostienen que las muertes por esta causa sobrepasan las cien.

El problema del dengue no es solo del Ministerio de Salud Pública, también es de los ayuntamientos, que deben jugar su rol, puesto que por donde quiera que se circula se observa mucha basura acumulada y esto contribuye a la propagación de enfermedades.

De nada sirve que la población limpie sus hogares si su entorno está sucio.

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados