- Publicidad -

- Publicidad -

Vargas Llosa y García Márquez, la brutal amistad de dos colosos de las letras latinoamericanas

La amistad que marcaría la literatura latinoamericana del siglo XX empezó a la manera del siglo XIX: por carta.

Fue en enero de 1966. Gabriel García Márquez (quien aún trabajaba en "Cien años de soledad") le escribió desde México una primera misiva a Mario Vargas Llosa, que estaba en París.

La dirección se la había dado Luis Hars, el periodista chileno-estadounidense que, sin saberlo, estaba escribiendo el primer libro indispensable sobre el Boom de la literatura latinoamericana ("Los nuestros", 1966, publicado primero en inglés como "Into the mainstream").

"Estimado Mario Vargas Llosa:

A través de Luis Harss conseguí por fin tu dirección, que resultaba inencontrable en México, sobre todo ahora que Carlos Fuentes anda perdido quién sabe en qué manglares de la selva europea.

Te puede interesar leer: Mario Vargas Llosa: libros clave de un Nobel de Literatura

El productor de cine Antonio Matouk está entusiasmado con la idea de hacer en Perú "La ciudad y los perros", dirigida por Luis Alcoriza (…).

Por acá estamos impacientes por conocer "La Casa Verde". ¿Cuándo se publica? Carmen Balcells, a su paso por México, estaba muy entusiasmada con los originales.

Me alegro, de todos modos, y aunque no cuaje el proyecto cinematográfico, de la oportunidad que me ofrece esta carta para establecer contacto.

Cordialmente, Gabriel García Márquez".

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados