- Publicidad -

Valdesia bajo vigilancia por posibles aportes significativos de la tormenta Melissa

La presa de Valdesia se encuentra bajo especial monitoreo debido a los posibles aportes de agua previstos por la tormenta tropical Melissa.

Autoridades del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) coordinan medidas preventivas para garantizar la seguridad de las comunidades ubicadas en la parte baja de la cuenca, asegurando alertas oportunas y la supervisión constante del embalse.

El Comité de Operación de Presas y Embalses (COPRE), encabezado por el director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, y el administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, informó que las operaciones de generación hidroeléctrica han permitido regular los niveles de los embalses y mantenerlos bajo control.

La presa de Monción, con un 98% de su capacidad, es vigilada minuto a minuto, mientras que Sabaneta, con un 100.7% de su volumen, mantiene un vertido controlado mediante turbinación.

La generación hidroeléctrica se ha incrementado en un 50%, lo que no solo ayuda a regular los niveles de agua, sino que también aporta energía a la matriz nacional, afectada por la reducción de la generación solar debido a la tormenta.

COPRE reiteró el llamado a la población a mantenerse atenta a los organismos de seguridad, dado que los suelos saturados pueden provocar inundaciones en algunas zonas.

Otras presas también muestran niveles controlados. La presa de Tavera registra un 76.8% de su capacidad, Rincón un 91.8%, Hatillo un 82.9% y Sabana Yegua un 66.4%. Monción y Sabaneta continúan siendo las más vigiladas, pero actualmente no representan un peligro inminente gracias a la regulación y los vertidos controlados.

Tras 72 horas de lluvias, el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que las mayores precipitaciones se registraron en el sector Los Cacicazgos del Distrito Nacional, con más de 330 milímetros, y en Polo, Barahona, con 231 milímetros. Estos datos refuerzan la importancia del monitoreo permanente de los embalses y de la coordinación con el COE.

El COPRE se mantiene en sesión permanente, con representantes del INDRHI, EGEHID, Ministerios de Defensa y Agricultura, INAPA, CAASD, CORAASAN y Defensa Civil, supervisando los efectos de la tormenta Melissa y coordinando acciones para proteger vidas, propiedades e infraestructura hidráulica del país.

Pie de foto: Olmedo Caba, director ejecutivo del INDRHI, y Rafael Salazar, administrador de la EGEHID, durante la reunión del Comité de Coordinación del COPRE del viernes 24 de octubre.

Etiquetas

Katherine Nicole Espino Cuevas. Periodista, locutora profesional y CMM. Máster en Comunicación Política Avanzada por Next Educación (Madrid). Amante de la escritura bien hecha, las historias con sentido humano y las causas sociales. Creo en la comunicación con propósito, en los valores y en...

Artículos Relacionados