- Publicidad -

- Publicidad -

Vacuna contra la covid-19: COVAX, la coalición de 165 países que busca garantizarla a los países más pobres

Coronavirus
📷 Expertos analizarán en el pías desafíos tras la pandemia

De las decenas de vacunas para el covid-19 que se desarrollan actualmente en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que "la mayoría no tendrá éxito".

Menos de 10 de cerca de 170 proyectos de vacunas contra el SARS-CoV-2, el virus que causa el covid-19, se encuentran en la etapa 3 de sus pruebas, la que define su éxito o fracaso.

"Los gobiernos están bajo presión para asegurar suministros para su población de aquellas que tengan éxito. Si los gobiernos compiten, la mayoría de los países podrían quedar fuera", advierte la OMS.

Así que en esta carrera, al menos 165 países han manifestado su interés de formar parte de un entendimiento conjunto que pretende garantizar el acceso equitativo a una vacuna que funcione.

Lo han nombrado mecanismo COVAX.

Hasta el mes pasado, 75 de esos 165 países habían levantado la mano como financiadores del desarrollo de una "cartera" de vacunas que tengan las mejores probabilidades de tener éxito, informó la OMS.

Esas naciones aceptaron compartir el posible éxito de una o varias de esas vacunascon otros 90 países con menos posibilidades económicas o sistemas de salud más débiles. En total, el 60% de la población mundial tendría acceso a la vacunación.

Ampolletas de la vacuna Sputnik V de Rusia

Etiquetas

Artículos Relacionados