
Santo Domingo, RD. – Quitaron teléfonos celulares, omitieron evidencias, presionaron a personas para que entregaran videos de las cámaras de seguridad, viajaron desde Santo Domingo a Santiago y le quitaron la vida a cinco personas en plena luz del día.
Así actuaron los 11 policías imputados de matar a cinco personas en un supuesto operativo en La Barranquita, Santiago, según establece la solicitud de medida de coerción.
De acuerdo con los testimonios, los acusados despojaron a varias personas de dispositivos inteligentes que contaban con evidencia de lo que había ocurrido aquel 10 de septiembre.
"Usted no sabe de la que se salvó, evitamos un atraco", dijeron los policías imputados al dueño de la plaza para que entregara las grabaciones del lugar después de lo ocurrido.
El propietario de la plaza declaró haber recibido múltiples llamadas telefónicas desde los números desconocidos (829-252-2026 y 849-881-8513) a través de WhatsApp. Los interlocutores, que se identificaron como agentes de la Policía Nacional, exigían que se presentara de inmediato en su negocio, el cual se encontraba cerrado.
Te puede interesar leer: Policías viajaron desde Santo Domingo para ejecutar el "operativo" que terminó con 5 muertos en La Barranquita
A pesar de la insistencia y el monitoreo constante de su ubicación, el propietario del establecimiento se mostró reacio a acudir solo al lugar, por lo que decidió llamar a su madrina para que lo acompañara.
Al llegar a la plaza e identificarse como dueño del negocio, lo volvieron a llamar desde el número 829-252-2026 y, tras una señal a los agentes que custodiaban el perímetro, les permitieron el acceso para lograr obtener las grabaciones, manifestándole que le habían salvado de un supuesto atraco.
Intentaron ocultar todas las evidencias

El documento del Ministerio Público señala que una residente que presenció lo acontecido y grabó desde su residencia, cuando los policías se percataron subieron hasta su vivienda, verificaron qué había grabado y se llevaron la evidencia.
La testigo relató que, tras haber escuchado disparos y, al asomarse al pasillo, presenció una escena de terror en la que vio los cuerpos sin vida en el parqueo, lo que la impulsó a grabar la escena con su teléfono celular. Sin embargo, su acción no pasó desapercibida. Según su relato, varios de los imputados irrumpieron en su apartamento, la despojaron del dispositivo y, tras revisar el contenido grabado, se llevaron el teléfono consigo.
Pero el intento de ocultar la verdad no se detuvo ahí. De acuerdo con las investigaciones, los imputados José Ignacio Gómez Rodríguez, Domingo De Los Santos Vargas, Yohandy Encarnación, Geyser Francisco, Adrián Miguel Villalona Pineda, Alvaro Paredes Panlagua, Hansel Michel Cuevas Carrasco, Sócrates Fidel Feliz Feliz, Hairo Mateo Morillo, César Augusto Martínez Trinidad y José Octavio Jiménez Peña, presuntamente sustrajeron los DVR de los negocios del lugar, así como varios teléfonos pertenecientes a distintas personas presentes, con la intención de destruir evidencias y obstruir la investigación.
Nombres de los fallecidos tras el operativo
Las víctimas fueron identificadas como Elvis Antonio Martínez Rodríguez (Deivito), de 26 años; Julio Alberto Gómez (La Tabla), de 28; Carlos Enrique Guzmán Navarro (El Charly), de 40; Edward Bernardo Peña Rodríguez, de 35; y José Vladimir Valerio Estévez, de 25 años.
Etiquetas
Génesis García
Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.