Bloomberg News.-La energía renovable atraerá casi dos tercios de la inversión en nuevas centrales eléctricas en los próximos 25 años, haciendo palidecer el gasto en combustibles fósiles, ya que los costos convierten a la energía solar en la primera opción para los consumidores y los países más pobres.
Ésta atraerá inversiones por US$3,7 billones hasta 2040, en tanto un total de US$8 billones se volcará a la energía limpia. Es casi el doble de los US$4,1 billones que se gastarán en carbón, gas natural y centrales nucleares, según un pronóstico de Bloomberg.
Las cifras demuestran que la dominación tradicional de los proveedores de carbón y gas natural disminuirá en los años venideros ya que las energías renovables más baratas implican que los países en desarrollo podrán recurrir a fuentes menos contaminantes para satisfacer sus necesidades de energía.
El pronóstico de New Energy Finance también indica que el carbón seguirá siendo un combustible importante.