- Publicidad -

Científicos británicos usan tejido cerebral humano vivo en búsqueda de cura para la demencia

Un equipo de la Universidad de Edimburgo, en colaboración con el Royal Infirmary, logró un avance sin precedentes: utilizar tejido cerebral humano vivo para reproducir en laboratorio el desarrollo temprano del Alzheimer.

El experimento permitió observar en tiempo real cómo una proteína tóxica característica de la enfermedad daña las conexiones entre neuronas. Este hallazgo podría acelerar el desarrollo de tratamientos más eficaces para la forma más común de demencia, que afecta a más de 55 millones de personas en todo el mundo.

Los científicos obtuvieron fragmentos de tejido cerebral sano durante cirugías de rutina a pacientes con cáncer, con consentimiento explícito, según informó The Guardian.

Te puede interesar leer: Descubre los beneficios para la salud de la ciruela pasa

Las intervenciones se realizaron en el Royal Infirmary de Edimburgo y el material fue inmediatamente conservado en botellas con líquido cefalorraquídeo artificial oxigenado.

Etiquetas

Artículos Relacionados