- Publicidad -

- Publicidad -

Uribe, culpable: cae el primer expresidente condenado en la historia de Colombia

URIBE
📷 El fallo contra Uribe se emitió tras casi 10 horas de lectura por parte de la jueza Sandra Heredia.

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, fue declarado culpable este lunes de los delitos de fraude procesal y soborno por un juzgado de Bogotá.

Uribe, de 73 años, fue hallado culpable como determinador de los hechos, es decir, de haber instigado a emisarios a cometer dichos delitos para su beneficio.

Lee: Maduro dice “mano derecha” de Uribe está tras asesinato de diputado Serra

El veredicto de la jueza Sandra Heredia establece que Uribe ordenó manipular a testigos encarcelados para que declararan a su favor tras ser acusado de tener nexos con grupos paramilitares por el senador izquierdista Iván Cepeda en 2012.

El expresidente colombiano fue absuelto del delito de soborno simple.

Uribe, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010, es el primer exmandatario en ser condenado en la historia del país.

El fallo pone fin a 13 años de una compleja y mediática batalla judicial, marcada por la polarización y cuyas consecuencias políticas se antojan impredecibles.

El origen de la condena

La batalla judicial arrancó en 2012, cuando el senador colombiano Iván Cepeda, apoyado en los testimonios de dos líderes paramilitares, vinculó al expresidente el grupo armado Bloque Metro, fundado a fines de los años 90 en Antioquia.

Bloque Metro es una rama de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que enfrentó a las guerrillas izquierdistas y dejó miles de civiles muertos durante el conflicto interno colombiano.

Uribe denunció a Cepeda ante la Corte Suprema, pero tras años de investigaciones, en 2018 esta instancia desestimó la denuncia e inició una pesquisa contra Uribe por manipulación de testigos, soborno y fraude procesal en un intento de inculpar al senador.

En 2020, Uribe renunció a su escaño de senador y su caso pasó a la justicia ordinaria.

La Fiscalía pidió entonces el cierre del proceso por falta de pruebas, pero estas peticiones fueron negadas repetidamente por los jueces.

Tras la llegada a la Fiscalía de Luz Adriana Camargo, Uribe fue llamado a juicio, en un proceso que arrancó en febrero de este año.

Etiquetas

Artículos Relacionados