- Publicidad -

- Publicidad -

Unos 80 mil usuarios de Línea I del Metro de Santo Domingo serán impactados con suspensión del servicio

Del 16 al 20 de julio, la Opret dispondrá de 62 autobuses gratis para transportar pasajeros desde la estación Mamá Tingó hasta Las Hermanas Mirabal. Trenes en agosto se irán incorporando los trenes de seis vagones y un nuevo túnel en el Centro Olímpico.

Santo Domingo.– Alrededor de 80 mil usuarios, de un total de 200 mil pasajeros que se movilizan en la Línea I del Metro de Santo Domingo, se verán afectados por la suspensión del servicio en cinco estaciones del sistema ferroviario, comprendidas entre Mamá Tingó y Las Hermanas Mirabal, mientras se realizan trabajos de ampliación para la incorporación de trenes de seis vagones.

Se recuerda que el Metro de Santo Domingo estrenará en agosto los trenes de seis vagones y un nuevo túnel de interconexión entre las Líneas I y II, ubicado en la estación Juan Pablo Duarte, en el Centro Olímpico.

José Adolfo Herrera, subdirector de la Opret, especificó que desde el miércoles hasta el viernes, y durante el fin de semana, serán interrumpidas las estaciones en ese trayecto. Los autobuses de la OMSA harán el recorrido de ida y vuelta para facilitar el transporte a los usuarios. También participarán agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte.

Le recomendamos: Suspenderán servicio del Metro por cinco días; OMSA ofrecerá transporte alternativo

“En esas estaciones se verían afectados 80 mil usuarios, especialmente en horario de la mañana. De los 400 mil que se montan en el Metro, 200 mil lo hacen en la Línea I”, comentó el también asesor técnico de la entidad, quien precisó que los nuevos vagones podrían acoger a unas 1,600 personas por viaje.

José Adolfo Herrera les recordó a los pasajeros que recarguen sus tarjetas para evitar aglomeraciones durante esos días.

Entrevistado en el programa El Despertador, por Color Visión, Herrera adelantó que dentro de los planes del Gobierno está establecer, a futuro, una tarifa única para los usuarios y corredores de autobuses.

Abordado sobre la situación de las escaleras y ascensores, el funcionario informó que, de las 212 escaleras con que cuenta el sistema, solo tres están en mantenimiento. Estas son de alto tránsito, con unas 600 personas por minuto subiendo y bajando.

Respecto a las quejas de los usuarios por lo calurosas que resultan las áreas de espera para tomar los vagones, recordó que no se estila que cuenten con acondicionadores de aire, aunque sí los hay en las escaleras y ascensores.

Los Alcarrizos

Adelantó que para septiembre estarán realizando pruebas en la Línea II del nuevo tramo de Los Alcarrizos, proceso que se mantendrá hasta febrero de 2026. Aunque comercialmente no se ha establecido una fecha exacta, no descartó que para el 27 de febrero el presidente Luis Abinader realice su primer recorrido.

Atribuyó las tardanzas de la obra a las afecciones que han tenido que asumir, especialmente con inquilinos de casas de distintas familias, con quienes tuvieron que negociar sus salidas. Ese tema se maneja con base en protocolos internacionales, debido a los financiamientos requeridos para la ejecución del sistema.

A su llegada, encontraron 43 trenes de tres vagones. Para 2028 se proyectan 98, y además se establecerá una cochera en esa zona para albergarlos.

Con relación al nuevo tramo de Marañón a Punta de Villa Mella

Nuevos horarios

A propósito del programa «RD se mueve«, José Adolfo recordó que, a partir del día 31 de este mes, el servicio operará desde las 5:30 de la mañana en vez de las 6:00 a.m., y el cierre nocturno se mantendrá hasta las 10:30 p.m., como tradicionalmente se realiza.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados