- Publicidad -

- Publicidad -

Uno de cada tres universitario tiene algún trastorno de salud mental

Santo Domingo.– A nivel mundial, para este 2025 aproximadamente el 35 por ciento de los universitarios tiene al menos un trastorno de salud mental, es decir, uno de cada tres estudiantes, de acuerdo con el psicólogo clínico, investigador y psicotraumatólogo, doctor Juan Aníbal González.

Ese fenómeno se relaciona con factores como el efecto prolongado de la pandemia, la sobrecarga académica, la desconexión existencial, fragilidad de los vínculos sociales y la incertidumbre vocacional.

“Los jóvenes de hoy poseen una mayor conciencia sobre salud mental, lo que ha incrementado la demanda de servicios psicológicos, aunque también ha generado fenómenos problemáticos como la cibercondría y el autodiagnóstico a través de Internet”, reveló el experto de la Universidad de Puerto Rico.

El académico habló en la conferencia magistral titulada “Espiritualidad y resiliencia: enfrentando las crisis emocionales en universitarios”, en la XXI Asamblea General Ordinaria de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), un evento que por primera vez se realiza en el país y concluye el viernes con la participación de más de 40 rectores de la región.

Te puede interesar leer: Minerd y la Universidad de Cambridge acuerdan impulsar la enseñanza del inglés en RD

En la actividad, que tuvo como escenario la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el rector de esta entidad, reverendo padre doctor Secilio Espinal, también se refirió al tema y compartió estadísticas que apuntan al aumento de la prevalencia de la ansiedad entre estudiantes universitarios, de un 17 por ciento en 2015 a un 31% en el 2021, de acuerdo a un informe conjunto de la Red de Mentes Saludables y la Asociación Americana de Salud Universitaria.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados