- Publicidad -

- Publicidad -

Universidades deben asumir reto de mitigar las huellas de carbono

12_Vida & Estilos_29_1,p01
📷 Estudiantes universitarios participan en jornadas a favor del cuidado am biental.

SANTO DOMINGO.- Por la concentración de actores y actividades que fluctúan en las universidades a nivel mundial, estas son generadoras de huellas de carbono (emisiones de Gases de Efecto Invernadero, GEI), que inciden en el calentamiento global o cambio climático.

Los GEI se derivan en un primer lugar del consumo directo de combustibles fósiles en los vehículos de las instituciones, uso de electricidad provenientes de centrales térmicas convencionales (petróleo, carbón, gas), que aunque las academias no producen esa energía, son responsables de escoger la de menor impacto ambiental.

“El tercer alcance que se considera indirecto, corresponde principalmente a las emisiones que produce el traslado o movilidad de estudiantes, funcionarios y profesores desde sus hogares al campus y viceversa, y son las mayores emisiones de las instituciones de educación superior”.

Ese planteamiento es de Oscar Mercado Muñoz, director del Programa de Sustentabilidad de la Universidad Tecnológica Metropolitana del Estado de Chile (UTEM), y miembro del Comité Gestor de la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA), que promueven la reducción de emisiones de GEI en entidades vinculadas a la enseñanza.

El camino hacia el carbono neutralidad es parte de la gestión sustentable de los campus, un aspecto importante que engloba energía, agua, manejo de residuos, alimentación, construcción, etc.

Formación

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados