
Bohechío, San Juan.-Con una capacidad instalada para 1,200 estudiantes en aulas y laboratorios, de los cuales 420 pueden residir en el campus, la Universidad ISA en Bohechío, materializa la visión del Gobierno de convertir la educación superior en motor de desarrollo económico y social para la región Sur.
Durante un recorrido por sus instalaciones, el ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, aclaró que dicha la universidad fue construido por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), en virtud de un acuerdo interinstitucional suscrito con la academia en 2022.
La inauguración de este centro universitario se realizó el pasado 23 de febrero de 2024, tras una inversión que ascendió a RD$654,810,795.00 y que permitió no solo la construcción de nuevas infraestructuras, sino también la adecuación de instalaciones y el equipamiento de aulas, laboratorios y residencias estudiantiles.

El funcionario precisó que EGEHID cedió en usufructo varios terrenos e instalaciones a la Universidad ISA, incluyendo espacios del antiguo campamento utilizado en la construcción de la hidroeléctrica Palomino, que fueron adaptados para alojamientos de estudiantes, profesores y personal administrativo.
El ministro Bautista aclaró que las recientes declaraciones del expresidente Danilo Medina sobre universidades y escuelas de formación agrícola contienen información inexacta.
Señaló que un expresidente debería referirse a temas públicos con base en datos verificables, evitando confundir a la ciudadanía.
El ministro explicó que las diferencias entre estas instituciones son evidentes: mientras las escuelas de formación agrícola, construida en 2018, imparten cursos prácticos de corta duración sobre manejo de bosques, siembra de café y otros cultivos, las universidades requieren estudios previos y programas académicos prolongados, que van de dos a cuatro años según la carrera.
“Los cursos agrícolas, que duran apenas unos días, se enfocan en instrucción práctica, mientras que la formación universitaria exige bachillerato previo y prepara a los estudiantes para desempeñarse profesionalmente”, indicó Bautista.

Destacó que comparar ambos sistemas sin considerar estas diferencias genera confusión y no refleja la realidad educativa del país.
Roles distintos
Bautista enfatizó la importancia de brindar información clara y veraz a la población.
“Cada tipo de institución cumple un rol específico en la educación y el desarrollo del país, y los ciudadanos merecen precisión y responsabilidad en las declaraciones públicas”.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del vicerrector del recinto, Manuel Sena, quien destacó el potencial de la Universidad ISA para transformar la educación superior en la región Sur del país. Resaltó el rápido crecimiento y acogida que ha tenido la nueva sede desde su inauguración el 23 de febrero de 2024.
El origen
La construcción del recinto, que inició en febrero de 2022, permitió recibir a su primer grupo de 65 estudiantes provenientes de la sede principal en Santiago.
En apenas ocho meses, la capacidad máxima de alojamiento, de 400 estudiantes, se alcanzó, dejando a 200 jóvenes de familias vulnerables fuera por falta de espacio, mientras otros 100 aspirantes se preparan para ingresar en la próxima matrícula de septiembre.
Además del impacto académico, el vicerrector indicó el efecto socioeconómico del recinto en la comunidad de Bohechío, donde se han generado alrededor de 40 empleos fijos, de los cuales el 75 % son ocupados por residentes del municipio.
También se ha consolidado una red de proveedores agropecuarios locales que abastece.
Instalación
— Equipos
Las instalaciones incluyen 12 aulas equipadas, áreas administrativas, un centro estudiantil y un comedor con capacidad para 400 comensales. Asimismo, dispone de 8 modernos laboratorios especializados en diferentes áreas.
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.