- Publicidad -

- Publicidad -

Unión Europea y Naciones Unidas respaldan diálogo de RD con Haití

Degnis De León Por Degnis De León

Santo Domingo.-Embajadores de la Unión Europea y representantes del Sistema de las Naciones Unidas se reunieron hoy con el presidente Danilo Medina, a quien le expresaron su respaldo en el diálogo que se desarrolla con Haití.

El embajador de la Unión Europea en el país, Alberto Navarro, manifestó que se hacen esfuerzos para ver cómo ayudan a reforzar y apoyar el dialogo binacional que existe entre la República Dominicana y Haití, porque creen que la estabilidad política ayuda al desarrollo de los pueblos.

El diplomático anunció que la Unión Europea va a construir un mercado binacional moderno en Juana Méndez, en Haití, que hace frontera con la provincia de Dajabón, a un costo que supera los 15 millones de euros.

Javier Niño, embajador en Haití por la Unión Europea, dijo que en ese país existe la voluntad de apoyar el proceso de diálogo.

“En ambos países existe la misma voluntad de basar el diálogo en atendimiento y escucha y no en la confrontación”, expresó.

Apoyo y cooperación

De su lado, Lorenzo Jiménez, coordinador residente del Programa de las Naciones Unidas en el país, al dar seguimiento al diálogo de alto nivel que se realiza entre las dos naciones, ha dicho al presidente Danilo Medina que cuenta con el apoyo y la colaboración de la Unión Europea y de esa entidad.

“Los países están más allá de conversaciones, estamos en la senda de acabar con la desconfianza, y el presidente Medina nos ha dicho que sigamos apoyándolo en este proceso”.

En el encuentro con el Jefe del Estado estuvieron los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio.

Por la delegación de ambos grupos diplomáticos estuvieron los embajadores del Reino Unido en el país, Steven Fisher; de Francia, Blandine Kreiss; Patrick Nicoloso, embajador francés en Haití; Jaime Lacadena, de España en el país; Marijke Van Drunen Littel, de los Países Bajos en República Dominicana, y Victoria María Zimmermann Von Siefart, de Alemania en Haití, entre otros.

Etiquetas

Artículos Relacionados