Unión Europea no puede sacar a la empresa Google de la región
Bloomberg News.-La Unión Europea tendrá que basarse en normas antimonopólicas y de privacidad para frenar la hegemonía en búsquedas de Google Inc. y no puede desmantelar la compañía, dijo el ministro del Interior alemán, Thomas de Maizière.
En una entrevista en su ministerio en Berlín, de Maizière también dijo que el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (NSA, por la sigla en inglés) Edward Snowden se vería sometido a extradición si viajara a Alemania y que Merkel y otros funcionarios del gobierno no pueden esperar que sus teléfonos móviles sean “por completo seguros” ante el espionaje.
Las declaraciones de de Maizière, un aliado de la canciller Angela Merkel que se desempeñó como su primer jefe de Gabinete, constituyen un rechazo a las críticas de quienes en Alemania y Europa dicen que la Unión Europea debe tomar medidas más drásticas para reducir el poder de las compañías de tecnología e Internet de los Estados Unidos.
“Europa no puede desmantelar las compañías chinas, estadounidenses, indias ni sudamericanas”, dijo ayer de Maizière, que tiene 60 años, cuando se le preguntó sobre Google, que tiene sede en Mountain View, California, y es el mayor proveedor de búsqueda del mundo. “¿Qué clase de sistema legal es ese? Eso no va a funcionar”.
Google domina más del 90 por ciento del mercado en países como Alemania y extiende sus servicios a sectores como autos automáticos, termostatos e infraestructura de la web. La expansión lleva a que editoriales, compañías telefónicas, políticos y funcionarios de protección de datos de Europa pidan que se limite el alcance de la empresa.
Entre los críticos se cuenta el ministro de Economía alemán, Sigmar Gabriel, un socialdemócrata que se desempeña como vicecanciller.
Alemania “debe considerar seriamente” amenazar con el desmantelamiento de “compañías como Google” en el marco de las leyes antimonopólicas, dijo en una columna de opinión en mayo. Google debe hacer frente a una especial preocupación por parte de Alemania, donde aún se recuerda el espionaje durante los estados policiales nazi y comunista. Google, por su parte, acordó en 2010 esfumar las imágenes de edificios alemanes en su aplicación Street View si sus habitantes ponían objeciones.
De Maizière dijo que prefiere la amenaza de multas antimonopólicas y las normas de privacidad de la UE. Hay que decir a las compañías como Google que “si ofrecen servicios en la Unión Europea, deben respetar las normas europeas”, dijo.
Etiquetas
Artículos Relacionados