Unión Europea hará cumbre sobre energía
Bruselas.-La Unión Europea celebra este viernes un consejo extraordinario de ministros de Energía para empezar a concretar soluciones urgentes a la galopante crisis de precios, que afecta en particular al gas y a la electricidad y que Bruselas atribuye a la “manipulación” de Rusia.
Los titulares de Energía de los países de la UE iniciarán su reunión a las 10.00 hora de Bruselas (08.00 GMT) sobre la base de una serie de planteamientos informales de la Comisión Europea que, junto con las aportaciones que viertan las capitales en la cita hará una propuesta formal la próxima semana, probablemente el martes.
La presidenta del Ejecutivo comunitario, la alemana Ursula von der Leyen, ha asumido las riendas de la respuesta a la crisis energética y el miércoles esbozó algunas ideas para orientar el debate.
Entre ellas, la iniciativa que a priori reúne más consenso es acordar un ahorro generalizado de electricidad, también por ser la más sencilla de aplicar.
“Ahorro, ahorro, ahorro”, decía una fuente diplomática para resumir la principal prioridad de los Países Bajos de cara a la reunión.
Falta por saber si sería un racionamiento obligatorio centrado en las horas de mayor demanda, como propone la Comisión, o si terminará siendo un ahorro voluntario, en línea con el 15 % de ahorro de gas acordado el pasado julio por los Veintisiete.
Bruselas también trabaja sobre la posibilidad de capturar beneficios extraordinarios de las empresas energéticas, limitar la asignación de renovables, hidráulica y nuclear en el sistema marginalista, inyectar liquidez a los grandes compradores de energía con dificultades de tesorería e imponer un precio máximo de compra al gas ruso que llega a la UE por gasoducto.
El precio del gas se multiplicó casi por diez en un año; y eso provocó que el precio de la electricidad haya subido un 300 % en 2022, un curso geopolítico marcado por la invasión de Rusia sobre Ucrania.
La inflación azota
— Factores
Los ejecutivos llegan a la cita con la presión de los precios sobre la Unión Europea, con una inflación que supera ya el 9 % y se acerca a los dos dígitos alimentada, especialmente, por el encarecimiento de la energía y los alimentos.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados