Unidad Quemados atiende más 1,600 lesionados por ollas presión al año

Unidad Quemados atiende más 1,600 lesionados por ollas presión al año

Unidad Quemados atiende más 1,600 lesionados por ollas presión al año

Usuarios de ollas de presión no suelen leer los manuales de uso. AGENCIA FOTO

Santo Domingo.-Las ollas de presión son un electrodoméstico común en los hogares dominicanos, sin embargo, el poco conocimiento sobre cómo utilizarlas las convierten en un peligro latente para los usuarios.

Y es que la incorrecta manipulación de esta olla puede llevar a una persona a parar en el hospital por una quemadura, ya sea leve o grave.

Esto puede ocurrir por la explosión repentina de este electrodoméstico debido a la acumulación excesiva de presión, así como causar lesiones por el vapor o el líquido caliente que puede expulsar hacia afuera.

Por esta causa, cada año la Unidad de Quemados Pearl F. Ort, que funciona en el Hospital Traumatológico Doctor Ney Arias Lora, atiende entre mil 650 a mil 700 casos, siendo estas emergencias térmicas una situación común de asistencia, esto sin contar las que no llegan a esa unidad.

Pocos se hospitalizan
Así lo informó su director Eddy Bruno, al indicar que solo el 10 % de esas lesiones requiere que los pacientes sean hospitalizados para tratar las quemaduras en sus cuerpos.

No leen instrucciones
El galeno atribuye los constantes casos a que la población es muy dada a comprar los electrodomésticos y no leer los instructivos que traen estos equipos.

Comentó que “con las ollas de presión nuestras amas de casa tienen la costumbre de que la desmontan de la flama y la meten debajo de un grifo para enfriarla, entonces la presión que tiene dentro de la olla, cuando la destapan hacen que el líquido fluya y se queman porque eso no se puede hacer”.

En tal sentido, sugirió dejarlas enfriar durante al menos media hora antes de proceder a abrirla, para prevenir este tipo de accidentes que constituyen un alto porcentaje de las atenciones brindadas en la unidad.

La atención adecuada
Si una persona resulta afectada con quemaduras por ollas de presión, debe acudir al centro de salud más cercano a recibir la atención adecuada, que incluye el tratamiento de las lesiones para evitar infecciones.

Además, en el caso de que las heridas sean graves, el paciente necesitará ayuda psicológica por el impacto que esto puede generar a su salud mental.

137 Pacientes por mes.
Es el promedio de pacientes atendidos mensualmente en la Unidad de Quemados Pearl F. Ort.

El 95% de accidentes quemados se evitan
Prevención. El director de la Unidad de Quemados Pearl F. Ort, Eddy Bruno, aseguró que el 95 % de los accidentes por quemaduras son evitables.

Por esta razón, Bruno manifestó que en República Dominicana es necesario hacer una campaña de prevención.
Esto así, porque en casos como los de explosiones por gas propano, el olor es un indicador de que hay alguna fuga.

“Cada vez que usted perciba el olor a gas, no puede encender ningún tipo de llama, ni las luces dentro de la casa”, detalló, al precisar que en ese caso debe llamar al personal capacitado, abrir las ventanas y salir de la casa.
Recomendó, además, revisar y supervisar cada cierto tiempo la manguera de la estufa, las válvulas y limpiar las hornillas.



Noticias Relacionadas