Unidad de OPEP fija crudo en 50 dólares

Nueva York.-Las reuniones de la OPEP ya no son lo que eran.
Lejos de generar un torbellino en el mercado petrolero, la reunión de la semana pasada de la OPEP mantuvo el crudo cerca de los US$50 y descolocó a los fondos de cobertura.
Los especuladores redujeron sus posiciones en largo y en corto en crudo West Texas Intermediate al nivel más bajo desde enero de 2015 y una medición de la volatilidad del mercado llegó al punto más bajo en 10 meses antes de la cumbre del 2 de junio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
Los ministros emergieron del encuentro con un discurso de unidad y una ratificación de la política de no limitar la producción. Datos de los Estados Unidos difundidos el mismo día indicaron que las reservas de petróleo declinan, un indicio de que por fin se disipa la abundancia que llevó al derrumbe de los precios.
“Es evidente que la OPEP es menos relevante que los datos de la producción de los Estados Unidos”, dijo Rob Thummel, un director gerente y administrador de carera de Tortoise Capital Advisors LLC, que contribuye a la gestión de US$14,100 millones.
“Vamos a negociar a alrededor de US$50, más o menos US$5, durante mucho tiempo”, si bien es inevitable que los precios suban, dijo en entrevista telefónica.
Los precios subieron en 2016 respecto del nivel más bajo en 12 años y llegaron a US$50 por barril conforme los consumidores usaban el excedente.
La OPEP se ha negado a congelar la producción, en parte porque Irán ha dicho que continuará aumentándola tras el levantamiento de las sanciones internacionales en enero.
El grupo estimó que su producción fue en abril de 32,4 millones de barriles por día, oferta que se vio equilibrada por interrupciones en Canadá, Libia, Nigeria y Venezuela.
El WTI subió 1 por ciento, a US$49,10 por barril, en la Bolsa Mercantil de Nueva York, Nymex, durante la semana del informe de la Comisión de Comercio en Futuros sobre Mercancía de los Estados Unidos, CFTC por la sigla en inglés.
Etiquetas
Artículos Relacionados