UNICEF reconoce inversión de RD en la niñez, pero exhorta mejorar calidad del gasto
SANTO DOMINGO.-El Gobierno dominicano invirtió en el 2013 el 3.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), unos 90 mil millones de pesos, para cumplir con los derechos de los niños, niñas y adolescentes del país.
Del 2010 al 2013 el gobierno casi duplicó la inversión pasando de 1.95 por ciento a 3.58, según informó hoy la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), María Jesús Conde, quien advirtió que ahora el trabajo es monitorear la taxonomía del gasto.
«Ahora que sabemos cuánto ha gastado el Estado en estos años, el siguiente paso es calcular la inversión necesaria para lograr las mayores cotas de bienestar y desarrollo de los niños y niñas y saber cómo se gastan esos recursos y cuán eficientes son las instituciones para gastarlo», dijo Conde.
Explicó que el país debe aspirar a analizar la calidad del gasto, verificando si se invierte de una manera adecuada, eficiente, transparente, equitativa y sostenible.
Recordó que el artículo 4 de la Convención sobre los Derechos del Niño obliga a los Estados a adoptar todas las medidas administrativas, legislativas y de otra índole para hacer efectivos los derechos contenidos en la misma.
Conde habló en el inicio de la semana aniversario de la fundación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
También se presentó el Mapa de la Pobreza en RD 2014, donde las cinco provincias más pobres continúan siendo Elías Piña, Pedernales, Bahoruco, Independencia y El Seibo.
Etiquetas
Artículos Relacionados