- Publicidad -

- Publicidad -

Unen voces para elevar calidad y competitividad del sector gastronómico

  • “Gastronomía RD 25-30”, de la Fundación Sabores Dominicanos, busca transformar la formación. Desafío. El país enfrenta grave carencia personal técnico y profesional calificado.

Gilles Renusson, Luis Marino López, Enzo Bonarelli, cónsul general de los Estados Unidos, William Swaney; María Marte, Bolívar Troncoso, Rosanna Ovalles y Juan Febles.
Gilles Renusson, Luis Marino López, Enzo Bonarelli, cónsul general de los Estados Unidos, William Swaney; María Marte, Bolívar Troncoso, Rosanna Ovalles y Juan Febles.

SANTO DOMINGO.-El sector gastronómico y turístico enfrenta un desafío crítico: la falta de mandos medios capacitados para liderar las operaciones de restaurantes y hoteles. Esta carencia afecta a eficiencia, la calidad del servicio y la sostenibilidad de la industria.

Solo una pequeña proporción de estos puestos está adecuadamente cubierta, lo que significa que la mayoría se ocupa de manera improvisada, generando pérdidas operativas, desperdicio de recursos y disminución de estándares de calidad.

La Fundación Sabores Dominicanos, a través de su propuesta “Gastronomía RD 25-30”, une voluntades para fortalecer la formación y lograr la transformación del personal que labora en las unidades de servicios gastronómicos y garantizar la sostenibilidad de la industria turística y por defecto del sector gastronómico.

Etiquetas

Erika Rodríguez

Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.

Artículos Relacionados